LEY DEFENSA

EL JERTE EXPORTA ESTE AÑO EL 40% DE SUS CEREZAS

- La sequía no ha afectado especialmente al fruto, sino que le ha ayudado a mantener la tersura, su principal atributo

MADRID
SERVIMEDIA

Alemanes y británicos son los principales consumidores europeos de las cerezas del Valle del Jerte, según los datos proporcionados hoy por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cereza del Jerte, que prevé exportar el 40% de la presente cosecha de las conocidas picotas.

Para hacer frente a su principal competidor europeo, Turquía, y dejar claro que "no todo lo que no tiene rabito es picota", como recalcó el gerente del Consejo, Jesús Martín, las coperativas extremeñas apuestan por la calidad y la denominación de origen.

Estos datos aparecen recogidos en la etiqueta de trazabilidad o "DNI" de los productos frescos, que indica el lugar y fecha de recolección así como los datos del agricultor.

El Consejo también señaló que, aunque aún es pronto para dar cifras exactas sobre la campaña de esta año, se estima que se recogerán 4,6 millones de kilogramos de cerezas, de los cuales un 60% se consumirán en el territorio nacional.

El cultivo de cerezas no ha sufrido grandes pérdidas por la sequía de este año, ya que, al ser un cultivo de secano, a las picotas "les viene bien la sequía" para no agrietarse y conservar la tersura, principal atributo de calidad de esta fruta.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
A