LA JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA DESMIENTE LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES DE LA COMISARIA DE FUENCARRAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Jefatura Superior de Policía de Madrid desmintió hoy, a través de una nota, las informaciones que ayer difundieron algunos medios de comunicación sobre la supuesta gratificación querecibían los agentes de la Comisaría de Fuencarral que consistía en librar un día por cada dos detenciones.

Según el comunicado oficial, "existe un error de base que puede ser debido a que los funcionarios que realizan detenciones, por razón de delito con carácter general, deben comparecer en el juzgado que entiende el asunto, actuación que conlleva una asignación de cuatro horas libres de acuerdo con las circulares 31, de 11 de abril de 1988, y 47, de 1 de junio de 1989".

Asimismo, indica que elcumplimiento de esa norma supone que cada dos comparecencias judiciales efectuadas (obviamente por haber detenido a autores de presuntos delitos) hay una acumulación de ocho horas libres, que puede aumentar en función de la actividad ante los órganos juridiscionales.

Sobre el baremo que publicó un periódico de Madrid, la Jefatura Superior de Policía afirma que "no es más que la objetivación, por un responsable policial del Distrito de Fuencarral, del trabajo operativo desarrollado en su comisaría, no aciendo referencia a detenciones que no se deban a la comisión de infracciones penales, actuaciones en materia de extranjería y actuaciones humanitarias".

Por otra parte, los autores de la nota dicen que está claro que otro tipo de detenciones serían ilícitas y darían lugar a responsabilidad penal y disciplinaria; circunstancia esta que no se produce en la Policía en general, salvo excepciones.

"La detención de presuntos autores de delitos no es sólo una obligación legal, sino que contribuye deciivamente a mejorar la seguridad global de cualquier sociedad", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
J