RSC

JAVIER ZARAGOZA SUSTITUYE AL FISCAL ENCARGADO DEL CASO BATASUNA POR UN EX PRESIDENTE DE LOS FISCALES PROGRESISTAS -Suprime la unidad de fiscales especializados en terrorismo islamista

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha decidido sustituir al fiscal encargado del caso abierto sobre las presuntas relaciones entre Batasuna y ETA, Juan Moral, y poner en su lugar al que fuera presidente y portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Juan Antonio García Jabaloy.

De esta manera, Zaragoza ha comenzado a realizar cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, de la que es jefe desde el pasado 5 de mayo, en sustitución de Eduardo Fungairiño, que ocupó el cargo hasta el pasado 1 de febrero.

La sustituición de Moral por García Jabaloy es un cambio que ya se preveía tras la última comparencia de Arnaldo Otegi ante el juez Fernando Grande-Marlaska. Ese día no fue Juan Moral quien representó al Ministerio Público, sino el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, y el propio García Jabaloy.

Precisamente fueron los propios Jabaloy y Moral quienes informaron a los periodistas de estos cambios, ya que han sido nombrados portavoces de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de cara a los medios de comunicación.

No obstante, todos los fiscales seguirán adscritos a los mismos juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional y Moral continuará encargado del sumario abierto sobre la "Udalbiltza" (asamblea de electos de Batasuna), en el que, desde el 22 de septiembre de 2004, se encuentran procesadas 21 personas por integración en organización terrorista y allegamiento de fondos a banda armada.

Por su parte, Enrique Molina, seguirá encargado del "caso Ekin", que actualmente está siendo juzgado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, y del sumario abierto sobre "Gestoras Pro Amnistía", una organización de apoyo a los presos de ETA. Por este caso hay 27 procesados por integración en organización terrorista.

Además, Zaragoza ha decidido crear en la Fiscalía de la Audiencia Nacional una oficina de atención a las víctimas del terrorismo, de la que se encargará el fiscal Fernando Burgos, conocido por estar asignado al caso abierto sobre el accidente aéreo del Yakovlev-42, que ocurrió en Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003 y que provocó la muerte de 62 militares españoles.

Burgos se ocupará así de la relación con las víctimas, a las que informará de los trámites judiciales que les afecten y que se lleven en la Audiencia Nacional. También velará para que se les notifiquen las resoluciones que les atañen y por que el pago de las indemnizaciones a este colectivo se haga de forma adecuada.

FISCALES ESPECIALIZADOS

Asimismo, Zaragoza ha decidido deshacer el grupo de fiscales de la Audiencia Nacional especializados en terrorismo islamista y que estaba integrado por Jesús Alonso, Pedro Rubira, Olga Sánchez, encargada de la investigación de los atentados del 11 de marzo, Jesús Santos, Javier Balaguer e Ignacio Gordillo.

Javier Zaragoza entiende que todos los fiscales de la Audiencia Nacional están capacitados para llevar cualquier caso que se presente sobre terrorismo.

Precisamente hoy se ha sabido que la fiscal Olga Sánchez dejará de dedicarse en exclusiva al sumario del 11-M a partir del 15 de junio, fecha en la que tiene previsto presentar un borrador del escrito de calificación provisional del caso a Javier Zaragoza para que lo revise.

Todas estas decisiones han sido adoptadas tras la primera junta de fiscales de la Audiencia Nacional celebrada tras el nombramiento de Zaragoza como sustituto de Fungairiño.

Por otra parte, Javier Zaragoza recibió hoy una visita "informal" del secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho, aunque no ha trascendido el contenido de dicha reunión, salvo que han tratado de asuntos "comunes" a los dos departamentos y que se producirán encuentros periódicos en el futuro.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
B