JAVIER URRA DICE QUE "SON SUFICIENTES" LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PINAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, dijo hoy que "son suficientes" las medidas de seguridad periféricas e interiores del reformatorio El Pinar, centro madrileño del que ayer intentaron fugarse cuatro menores internos lográndolo sólouno.
En este sentido, Javier Urra, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras intervenir en la jornada que dirige "Dignidad Humana: el reto educativo de la infancia", de los cursos de la Complutense en El Escorial, precisó que se pueden aumentar las medidas de seguridad pero si se incrementasen se convertiría al reformatorio en una cárcel como Alcalá Meco, con lo que se "ganaría en seguridad pero se perdería en posibilidades educativas de rehabilitación".
Por lo tanto, el defensor delMenor madrileño abogó por aumentar el número de educadores, y con mayor experiencia, del reformatorio, en vez de convertir el centro en una cárcel.
Javier Urra explicó que el reformatorio madrileño El Pinar es un centro que está en marcha y que tiene ahora dificultades no sólo porque los profesionales y educadores sean "más o menos nuevos", sino porque los menores que están cumpliendo en el centro una sanción todavía no tienen salidas, que con el tiempo los jueces van concediendo, y por ello, los eduadores de este centro de reforma no pueden jugar con esta motivación.
Además, añadió que el reformatorio está "asumiendo" chavales que no asumen otros centros ya que son menores que han salido de la cárcel, y tienen otro "tipo de aprendizaje". Pero, quiso recalcar que, "un centro, como cualquier otra situación e institución, se fortalece con las crisis, eso sí, lo malo sería que se produjesen más fugas".
El defensor del Menor madrileño, instó a los Medios de Comunicación Social a ser "muy cuidaosos" con los mensajes que emiten, ya que a los reformatorios también llegan los periódicos y se ve la televisión, entonces, los menores pueden sentirse "estrellas" de lo que está pasando en el centro de reforma El Pinar, es más, puede hacerse "insostenible la educación".
Asimismo, Javier Urra recordó que la Ley de Responsabilidad del Menor tuvo "dificultades" al nacer, e insistió en que, el fracaso del reformatorio El Pinar supondría un golpe terrible a la misma. Es más, obligaría a tomar otra decisón distinta que, en su opinión, sería "se encierra a un chaval y se tira la llave, así desde luego, que no habría problemas", pero luego la sociedad tendría que afrontar que ese menor cuando saliese del centro penitenciario fuese un "peligro" para los ciudadanos ya que no habría recibido rehabilitación.
Por último, el defensor del Menor madrileño, adelantó que en septiembre habrá una reunión, en concepto de la figura del menor, en la sede de Naciones Unidas en New York, que, a su juicio, supone "el ato más trascendente" que existe en este ámbito después de la convención de derechos del niño en 1989.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2001
PGS