JAVIER SOLANA DICE ESTAR "INDIGNADO" CON LOS CASOS DE CORRUPCION

- Critica a Aznar por hacer catastrofismo y buscar sólo la caída de González

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy que él es "el primer indignado" al observar "comportamientos que no se ajustan a lo que uno espera y que traicionan la confianza que muchos hemos puesto en algunas personas".

Sin embargo, a juicio de Solana, el presiente del Partido Popular, José María Aznar, está aprovechando esta situación para hacer catastrofismo, con el único objetivo de derribar a Felipe González.

"En el señor Aznar no vi nada nuevo (en el debate de ayer en el Congreso). Nos hizo el mismo discurso de siempre. Lo único que quiere es que el presidente del Gobierno se vaya, pero todavía no sabemos qué es lo que él quiere hacer con el país. No escuchamos por boca de Aznar nada sobre lo que quiere hacer con este país, ni una palabra de ilusión, n una palabra de esperanza", dijo el ministro de Exteriores a la Cope, para agregar más adelante que "Aznar tendrá tiempo para gobernar este país cuando los ciudadanos le den su apoyo".

Según Solana, a pesar de los últimos acontecimientos relacionados con la corrupción, "este país tiene que volver a tener confianza en sí mismo (...) Sin duda se cometen errores, pero se reconocen los errores, se asumen responsabilidades políticas".

"Desde el 6 de junio hasta hoy nadie puede decir que no se han tomao medidas", continuó. "Ha habido dimisiones, algunas muy dolorosas. Decir que no se está trabajando no es justo".

Por otro lado, Javier Solana afirmó que "las personas que han actuado mal, como el señor Roldán, no deben ser los que dirijan la vida política ni la vida parlamentaria del país", en referencia a las imputaciones contra el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, sobre un presunto espionaje a Mario Conde.

En opinión de Solana, "Luis Roldán ha traicionado la confianza de muchos, y losprimeros que estamos deseosos de que esté al servicio de la justicia somos nosotros".

Finalmente, el titular de Exteriores lamentó el comportamiento del PSOE con Adolfo Suárez cuando éste era presidente del Gobierno. "Si pudiera escribir otra vez la historia de la transición española, mi comportamiento con Adolfo Suárez hubiera sido distinto. En aquellos momentos no nos comportamos con Adolfo Suárez, por lo menos yo, como hoy me hubiera gustado haberlo hecho".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
CAA