JAVIER REVUELTA DEFIENDE UE TODOS LOS OPERADORES INVIERTAN EN NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Y OFREZCAN SERVICIO UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente ejecutivo de Telefónica, Javier Revuelta, defendió hoy que todos los operadores de telecomunicaciones lleven a cabo unas políticas que permitan un desarrollo homogéneo de la sociedad, invirtiendo en nuevas infraestructuras y ofreciendo un servicio universal.
Revuelta hizo estas declaraciones durante su intervención en la apertura del curso "Las telecomuicaciones y la gestión empresarial en el siglo XXI" de la Universidad del País Vasco.
En este sentido, Revuelta defendió, por un lado, que todos los operadores realicen inversiones en desarrollos de nuevas infraestructuras de acceso y, en segundo lugar, que dichos operadores presenten una oferta global no discriminatoria de sus servicios.
"Telefónica es una empresa que defiende los mercados en competencia y apuesta por ellos, confiando en que las reglas de juego sean justas y equilibradas y permian un desarrollo del sector basado en la inversión y la puesta en marcha de redes y servicios innovadores", afirmó.
Al hacer un repaso del grado de compromiso social de Telefónica, Javier Revuelta resaltó la prestación del servicio en zonas no rentables. "Telefónica es una empresa comprometida con el desarrollo socioeconómico de todos los ciudadanos, mediante la prestación del servicio universal, y tiene vocación de cubrir todo el ámbito de los territorios en los que está presente, y no sólo aquellas onas o ciudades más rentables".
Frente a la cobertura de los territorios en su globalidad que realiza Telefónica, el vicepresidente Ejecutivo de la compañía recordó "los planteamientos que discriminan los mercados, dejando a un lado las zonas menos desarrolladas y fomentando la dualización de la sociedad entre los que tienen acceso a las nuevas redes y servicios y los que no".
Tras reflejar el alto nexo de las telecomunicaciones con la evolución socioeconómica, tanto en su vertiente empresarial cmo en sus aplicaciones en los hogares, Javier Revuelta señaló que "el desarrollo de estas aplicaciones para el hogar, y de las que en el futuro la tecnología permita, requiere la disponibilidad de comunicaciones de banda ancha en el bucle del abonado, que pueden ofrecer mayor velocidad y capacidad de transmisión de la información".
El vicepresidente ejecutivo de Telefónica destacó, dentro de las opciones de suministro de banda ancha, el desarrollo del ADSL, "plataforma tecnológica que hace posible mejrar el rendimiento del par telefónico tradicional y que permite el suministro de atractivas soluciones, como la navegación por Internet con tarifa plana o los nuevos servicios multimedia. Es preciso que los operadores dirijan sus estrategias y, por lo tanto sus inversiones, hacia la creación de infraestructuras de acceso propias".
En cuanto a la situación de Telefónica, afirmó que es "una empresa totalmente privada y global, presente en todos los segmentos del negocio que ha generado la convergencia mltimedia y que mantiene un proceso de internacionalización paralelo a una marcada vocación local, que se manifiesta en aplicaciones y desarrollos muy afines a la realidad de cada área geográfica en la que estamos presentes".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
S