JAVIER NADAL DEJA LA DIRECCION GENERAL DE TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordará mañana el cese de Javier Nadal Ariño, actual director general de Telecomunicaciones, según confirmó hoy el propio afectado y su superior inmediata en el Ministerio de Obras Públicas, la secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado.
Salgado, que aprovechó un almuerzo con la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones (AUTEL) para hacer pública la decisión de Nadal, indicó que la medida respode a una petición personal, al tiempo que le agradeció los 10 años que ha pasado al frente del desarrollo de las telecomunicaciones en España.
Por su parte, Javier Nadal no quiso precisar cual será su nuevo destino, aunque fuentes oficiales han indicado a Servimedia que el cargo que ocupará es una alta responsabilidad en Telefónica, entre las que se baraja la presidencia de Telefónica Argentina, o del grupo de telecomunicaciones en Chile, recién reestructurado.
El nombramiento como presidente de elefónica de Argentina, que implicaría la sustitución de Francisco Rivero, permitiría al grupo español de telecomunicaciones aprovechar los amplios conocimientos de Nadal en los procesos de desregulación de los monopolios, sobre todo teniendo en cuenta que la filial argentina de Telefónica es consecuencia de la privatización, hace más de 4 años, del monopolio de teléfonos del país andino.
En cuanto a Chile, su actual presidente es Jacinto Díaz, nombrado hace unos meses presidente ejecutivo en sustitucón de Germán Ramajo, quién fue reclamado por la dirección del grupo en España para ocupar la presidencia de Telefónica Servicios Multimedia.
Además, Javier Nadal no es un extraño en la operadora, al haber ocupado paralelamente a su responsabilidad ministerial el puesto de delegado del Gobierno en Telefónica, motivo por el que se ha estado sentando desde hace años en el Consejo de Administración y el Comité Directivo de la compañía.
Durante los años que Nadal ha estado al frente de la dirección geeral, el Gobierno ha acometido toda la reestructuración del sector de telecomunicaciones español, para hacerlo pasar desde el monopolio de la antigua Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), a un mercado abierto parcialmente a la competencia y en pleno proceso de desregulación hasta 1998.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
G