JAVIER GURRUCHAGA RECUPERA LA RADIO ESPECTACULO EN ONDA CERO CON "EL TREN A XANADU"

MADRID
SERVIMEDIA

Onda Cero estrena mañana, a partir de la una de la madrugada, "El tren a Xanadú", un programa dirigido y presentado por Javier Gurruchaga, con el que se pretende recuperar la fórmula de la radio espectáculo.

El espacio tendrá una duración de cuatro horas y una periodicidad semanal y se reaizará desde el Teatro Príncipe de Madrid, donde las personas que lo deseen podrán asistir a su emisión y participar en la misma.

Según explicó hoy el propio Javier Gurruchaga en rueda de prensa, el programa se hará eco de los principales estrenos teatrales y cinematográficos de la semana y ofrecerá actuaciones en directo y entrevistas, así como la posibilidad de participar en un "karaoke".

El líder de la Orquesta Mondragón, formación que estará en el espacio todas las semanas de manera fija, explcó que la intención de "El tren a Xanadú" es revitalizar la radio en directo, esa que Woody Allen homenajeara en su película "Días de radio" y José Luis Sáenz de Heredia en su largometraje "Historias de la radio".

El programa de mañana contará con la presencia, entre otros, de Verónica Forqué, con motivo de su debú como directora teatral en la adaptación de "La tentación vive arriba", que en su día realizase para el cine Billy Wilder. La actuación del grupo Guaraná y un homenaje a la ciudad de Nueva Yrk serán otros contenidos de este primer espacio.

El propósito de Javier Gurruchaga, según él mismo indicó, es que a partir de la próxima primavera el programa pueda verse en otras ciudades españolas, al tiempo que recalcó que el cine será una pieza fundamental, teniendo muy presente el espíritu de los hermanos Marx y Alfred Hitchcok y haciéndose eco de grandes figuras del celuloide como Marlene Dietrich, Clark Gable o Gary Cooper.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2001
J