JAVI CONDE BUSCA SU TERCER ORO EN MARATÓN
- Ostenta el mejor palmarés de la historia entre los atletas españoles con y sin discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Conde, el primer atleta paralímpico español que empezó a dedicarse profesionalmente a este deporte, intentará conseguir su tercera medalla de maratón en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, con lo que pondría el broche de oro a la mejor trayectoria del atletismo español en toda su historia.
Conde, de 44 años, tiene agenesia congénita en ambos brazos y empezó practicando el fútbol, pero finalmente se decantó por el atletismo, hasta que se convirtió en el primer atleta paralímpico español que se dedicó plenamente al deporte.
De hecho, el atleta vizcaíno marcó un hito al ser el primer deportista español en acumular cuatro medallas de oro en unos Juegos, los paralímpicos de Barcelona'92.
Después, aprovechó ese tirón para convertirse al profesionalismo en 1994, demostrando siempre un gran criterio, al rodearse de un equipo de expertos que le ha aconsejado durante toda su carrera deportiva.
Conde atesora el mejor palmarés de un atleta español, con y sin discapacidad, ya que acumula nueve medallas paralímpicas (siete de oro y dos de plata), 12 en campeonatos del mundo (once de oro y una de plata) y cuatro en campeonatos de Europa (tres de oro y una de plata).
El Consejo Superior de Deportes le reconoció sus múltiples éxitos concediéndole en 1998 la Medalla de Plata de la Real Orden al Mérito Deportivo.
En Pekín 2008, Conde participará únicamente en la prueba de maratón, de la que ya saboreó la gloria dorada en Atlanta'96 y en Sidney 2000.
El atleta bilbaíno aún posee dos récords del mundo, en su categoría (T46): el de los 10.000 metros, con un tiempo de 30'15"35, y el de maratón, con 2:31'15".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
S