JAUREGUI: "TODOS CREEMOS QUE HAY QUE DIALOGAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente socialista Ramón Jáuregui, consejero de Justicia y Trabajo del Gobierno vasco, ha declarado a Onda Cero, acerca de la propuesta de negociación del Gobierno con ETA realizada por el PNV, que "toos creemos que hay que dialogar".
"El problema es el cómo, el cuándo y el qué", matizó. "Pero esto hay que hacerlo con discreción, en el marco adecuado y cuando hay condiciones que son oportunas, con un consenso suficiente. Esto se hace así, y no de esta manera tan cruda y descarnada".
A juicio de Jáuregui, a nadie le cabe duda que el final de la violencia será consecuencia "de una acción policial eficaz, de una colaboración internacional importante, de una sociedad vasca movilizada, de una ETA dbilitada, y por supuesto en el momento adecuado hay que tender la mano y hay que clausurar con el diálogo una herida profundamente abierta en la sociedad vasca".
Agregó que "el diálogo es la consecuencia y no la condición previa para que dejen de matar, porque si lo ofrecemos como condición previa, no pararán nunca".
El dirigente socialista vasco opina que la propuesta del PNV es doblemente inoportuna: "En primer lugar porque estábamos gestionando una reunión de Ajuria Enea, y en el marco de lo qe era un trabajo de intentar el consenso, ésto no ha sido muy oportuno".
"Y luego creo que tampoco es oportuno en el sentido de proponer tan abiertamente, descarnadamente, la idea de que hay que negociar como sea, pase lo que pase y en cualquier momento, con ETA, porque eso alimenta las tesis de los violentos", indicó.
Sin embargo, justificó de alguna forma la iniciativa del PNV afirmando que este partido "está en una estrategia o en una perspectiva de querer hacer algo más de lo que venimos hacindo, y en ese sentido es donde cabe explicar un poco su precipitación. El PNV está extraordinariamente inquieto por lo que es al mismo tiempo un anquilosamiento del problema, un atrincheramiento de unos contra otros".
En su opinión, lo que se debe hacer ahora es apoyar sin reservas al Gobierno en el pulso que le está echando ETA con el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara. "El Gobierno tiene que salvar principios democráticos, tiene que representar al Estado de derecho, y po tanto nadie debe culparle de situaciones como la que estamos viviendo".
"Sin duda, los únicos responsables son los terroristas y el Gobierno nunca es libre de poder jugar en estos niveles con intereses cortoplacistas", continuó. "El Gobierno lo que tiene que hacer es salvar el Estado y defender la dignidad del conjunto democrático y no dejarse chantajear".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
CAA