JAUREGUI (PSE-EE): "HB DEBE COLOCAR LA POLITICA POR ENCIMA D LA VIOLENCIA PARA DIALOGAR CON ELLOS"

-"Sólo tengo la certeza de que han muerto 96 guardias civiles de Intxaurrondo"

BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, se ha mostrado hoy partidario de un diálogo con HB siempre y cuando esta formación "coloque la política por encima de la violencia".

Jauregui ha precisado que en la actualidad no se da esa situación porque HB "está al servicio de ETA" y por lo tanto considera que carecería de sentid iniciar ahora conversaciones con la formación radical.

El dirigente socialista ha explicado los acuerdos adoptados en la reunión que la ejecutiva del PSE-EE mantuvo ayer en Bilbao y en la que se aprobó un texto de seis puntos sobre la pacificación de Euskadi que será remitido el próximo mes al resto de las formaciones políticas.

El texto se ratifica en la necesidad de que se mantenga la Mesa de Ajuria Enea y apuesta por un entendimiento con sus actuales socios de gobierno, PNV y Eusko Alkarasuna, en materia de pacificación.

Según ha explicado Jaúregui, su partido considera que no existe una "solución nacionalista" al problema de la violencia, aunque tampoco cabe una solución sin contar con los nacionalistas.

Jaúregui ha calificado de "política de la nada" la actitud que mantiene el Partido Popular en materia de pacificación, al que ha acusado de mantenerse en posturas de intransigencia "para obtener réditos políticos".

El secretario general de los socilaistas vascos cee que el PP "cambiará de postura" si obtiene responsabilidades de gobierno y ha apostado por que el PSE-EE se convierta en un puente entre los nacionalistas y lo populares en esta materia para lograr el mayor consenso.

Jáuregui ha reconocido que los partidos políticos "han dejado un poco solos" a los trabajadores de Alditrans que exigen a ETA la liberación de Aldaya y se ha mostrado partidario de revisar en el marco de la Mesa de Ajuria Enea el papel de los movimientos sociales por la paz.

Respecto al cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, Ramón Jaúregui ha recordado que "la política la marca el partido y no el grupo de concejales de San Sebastián", que la semana pasada aprobaron un texto en el que se afirmaba que Intxaurrondo era un "cuartel bajo sospecha".

Según Jáuregui "no se puede estar extendiendo la sospecha un cuartel entero o a un cuerpo como la Guardia Civil que ha hecho un extraordinario trabajo en el País Vasco". Jaúregui ha dicho no hablar sobre sospechas y que "laúnica certeza es que han muerto 96 guardia civiles de Intxaurrondo".

Sobre la necesidad de readecuar el número de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Euskadi tras el despliegue definitivo de la Ertzaintza, el dirigente socialista ha anunciado que "la readecuación definitiva se realizará cuando desaparezca el terrorismo".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C