JAUREGUI: "PODRIA PACTARSE CON NACIONALISTAS "SIEMPRE QUE NO SE PASEN EN SUS REIVINDICACIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, manifestó hoy a la Ser que podría pactarse con los nacionalistas "siempre y cuando no se pasen en sus reivindicaciones, no planteen condiciones previas", en contestación a las últimas peticiones de Jordi Pujol.

Jáuregui, que prefirió no pronunciarse sobre la orientación de un posible gobierno de coalición, aseguró que si se acetan determinadas condiciones de los nacionalistas -Pujol pidió ayer la cesión del 15 por ciento del IRPF- "significaría como aceptar que quien tiene dieciocho diputados quiera imponer su programa de gobierno a quien tiene ciento sesenta. Esto no es posible".

Señaló que los posibles acuerdos deben realizarse sobre unas bases de equilibrio que no susciten agravios. "Si los nacionalistas entran en una perspectiva de corresponsabilidad en el Gobierno de España, sin establecer grandes condiciones, sino sobe la base de la buena fe de la corresponsabilidad, todo vendrá por añadidura".

Ramón Jáuregui destacó el resultado obtenido por el Partido Socialista en Cataluña y en el País Vasco. "Si no hubiéramos sacado un buen resultado, las pretensiones de los nacionalistas en Cataluña y el País Vasco hubieran sido mayores".

Admitió que en estos momentos es difícil pactar con Izquierda Unida, pero añadió que "una coalición o un entendimiento de legislatura, por ejemplo con Convergencia y PNV, no debiera serincompatible con acuerdos puntuales con Izquierda Unida porque creo que todo lo que hace referencia a la política social, al pacto por el empleo etc., debiera ser objeto de una aproximación con IU".

GOBIERNO MONOCOLOR

El secretario de los socialistas vascos se mostró partidario de un gobierno monocolor del PSOE con pactos de legislatura. "Un gobierno monocolor del PSOE con pacto de legislatura sólido me parece que es más efectivo, más eficaz. Si eso no es posible", añadió, "logicamente habrá que irun gobierno de coalición".

Insistió en que aunque se están analizando todas las posibilidades para futuros acuerdos o coaliciones, "el partido tiene una columna vertebral suficiente como para poder garantizar la estabilidad del Gobierno".

Ramón Jáuregui señaló que estas elecciones las han ganado tanto el partido como Felipe González y manifestó que el liderazgo orgánico, político y moral del presidente dentro del partido, "le permite liderar el proceso de la formación del gobierno, la búsqueda d la estabilidad".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
J