JAUREGUI Y ONAINDIA INSTAN A ARDANZA A ACUDIR AL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS EN EL SENAD
- El candidato socialista acusa al PP de practicar el `acoso y derribo' contra González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui y el vicepresidente y cabeza de lista del PSE-EE por Guipúzcoa en las próximas elecciones autonómicas, Mario Onaindía, instaron hoy al `Lehendakari', José Antonio Ardanza, a que asista al Debate sobre el Estado de las autonomías en el Senado.
Jauregui, que presentó la candidatura guipuzcoana en San Sebastin, aseguró que él hubiera acudido al Senado y "hubiera defendido mejor a los vascos y participado en una Cámara tan importante para el futuro de España". "Yo no quiero vivir de espaldas a España, quiero vivir con ellos", añadió el político socialista.
Onaindía, por su parte, se refirió al viaje oficial que Ardanza se encuentra realizando por los Estados Unidos y manifestó que allí habrá podido aprender el papel fundamental del Senado "que es una cámara donde cada Estado Federado o Comunidad Autónoma pede defender sus derechos".
El secretario general del PSE-EE criticó la estrategia de "acoso y derribo a la desesperada" que, a su juicio, está realizando el Partido Popular contra Felipe González. "Ahora su objetivo es apoyar un gobierno monocolor del PNV para evitar que el PSE-EE gobierne con los nacionalistas y derribar a Felipe González", aseguró.
Esta política que Jauregui achaca a los populares, la enmarca también en un intento de que no se culmine la recuperación económica que se esta dand, ni la creación de empleo que se espera para el futuro, ni que se consolide la política socialista.
El candidato a Lehendakari para las elecciones del 23 de octubre calificó de "patético" el debate surgido entre IU y HB en el que "IU reivindica la autodeterminación y HB reivindica la izquierda".
IMPULSO DEL PACTO CONTRA ETA
Ramón Jauregui espera que en los próximos cuatro años se haya dado un impulso al Pacto de Ajuria Enea donde se aprovechen "nuevas oportunidades para acabar con la violencia. El político vasco reivindicó un nuevo consenso enre los partidos políticos para la unidad ante el mundo de los violentos sin intereses partidistas.
"En la estrategia por la paz hay que jugar de manera suprapartidaria", señaló el dirigente socialista que aseguró que estén donde estén después el 23 de octubre, el PSE-EE "seguiremos jugando un papel de construcción generosa por la paz".
El secretario general de los sociaista vascos señaló que, en el seno del mundo de la izquierda abertzale "aparecn cada vez más claramente dos proyectos diferentes: el de Aoiz y Zabaleta o el de KAS y Elkarri, donde unos piensan que la violencia debe acabar y los otros no".
En cuanto al fraude en las oposiciones de `Osakidetza', en cuyo informe judicial está incluido el vicesecretario general de los socialistas vascos, José Luis Marcos Merino, Jauregui aseguró que mañana recibirá el informe judicial y que posteriormente se reunirá con la comisión ética de su partido para tomar una determinación al respecto y queserá el próximo martes cuando haga una declaración pública sobre este asunto.
A sus afiliados, Jauregui se refirió a las adversidades que han venido padeciendo y les manifestó que "vamos a hacerlas frente y vamos a superarlas porque hemos pasado por cosas peores".
Por su parte, el número dos en la lista guipuzcoana, el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Jesús Eguiguren, dijo que en estos comicios sólo tienen un adversario en Guipúzcoa, en referencia al PNV, del que dijo que es "l derecha de este pais, la derecha de siempre, la que se disfraza de mensajes populistas".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1994
C