JAUREGUI NO HARA DECLARACIONES SOBRE EL CASO OSAKIDETZA HASTA CONOCER EL SUMARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, manifestó que no se pronunciará sobre la implicación del vicesecretario general de su partido, José Luis Marcos Merino, en el fraude en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), hasta que tenga una información completa del sumario.
Jáuregui se comprometió a ofrecer en el plazo de una semaa el punto de vista de su partido sobre este tema y las decisiones tomadas en torno a la implicación en este asunto que, según el juez de Vitoria que lleva el caso, Gregorio Alvarez, tiene Marcos Merino.
El dirigente socialista vasco se reiteró en el comunicado hecho público ayer por su partido en el que se decía que la resolución judicial "no deja de ser un simple relato de indicios y conjeturas con débil apoyatura probatoria".
Además, en el mismo se señalaba que existe una práctica judicial estblecida por varios Tribunales en las que se suspenden cautelarmente actuaciones judiciales que puedan afectar los procesos electorales y, en un comunicado enviado hoy, la Ejecutiva del PSE-EE, destaca algunos asuntos paralizados por esa causa, como el de Iñigo Iruín, contra el secretario general del sindicto LAB, el asunto Filesa y Ruiz Mateos, entre otros.
Por otro lado, Ramón Jáuregui se runió hoy con el seretario general de Comisiones Obreras en el Pais Vasco, Santiago Bengoa, para solicitar su colboración en la elaboración del programa electoral del PSE-EE para las próximas elecciones autonómicas.
PSE-EE y CCOO decidieron fortalecer el aparato industrial vasco favoreciendo especialmente a las Pymes. Asímismo, se reafirmó la necesidad de establecer un marco permanente de contacto entre partidos y sindicatos; frenar el fraude fiscal e impulsar políticas públicas en materia de sanidad, vivienda y los sectores sociales más desfavorecidos.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
C