JÁUREGUI NO DESCARTA QUE BATASUNA SE LEGALICE "EN UN ESCENARIO DE PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, mantiene que "no hay que descartar la posibilidad de que en un escenario de paz, Batasuna se transforme o regenere un partido nuevo".
El dirigente vasco apunta, en una entrevista en el último número de la revista Época, que "hay otro tiempo, desgraciadamente, los hechos que estamos sufriendo estos días no la acreditan. Sigue habiendo bombas, extorsión. La paz no ha llegado ni se la ve todavía, ahora bien, yo pienso que va a haber una oportunidad de que esto acabe y tenemos que intentarlo".
Y cuando este momento llegue, Jáuregui, dice que hay que contemplar esa posibilidad de que la ilegalizada formación que lidere Arnaldo Otegi regrese a la vida política en el País Vasco. De este modo, aprovecha para dejar claro que se hizo "bien" en no ilegalizar el Partido Comunista de las Tierras Vascas porque se ha demostrado que no es Batasuna, ya que Otegi y el resto de dirigentes batasunos no utilizan esta formación para expresarse, si no que lo hacen con convocatorias propias.
Jáuregui dice que "las treguas ya no nos bastan" y que "la imposición de paz no tiene precio. Tenemos que establecer una condición 'sine qua non': tiene que haber paz y terminar la violencia, una vez constatado de manera irreversible su cese, pienso que el diálogo político para insertar a una parte de la sociedad vasca, la llamada izquierda abertzale, que no ha participado de la democracia, es una necesidad. Repito: sin coacciones y con libertad de todos para hablar sin presiones ni chantajes."
"No puede haber precio ni para que dejen de matar ni porque dejen de matar. Además, el 90% de los navarros quieren que Navarra sea una comunidad foral. Y punto. Eso es más fuerte que nada ni nadie."
Sobre el incremento de la "violencia callejera" en el País Vasco denunciada por concejales del PP y del PSOE, Jáuregui recuerda que en el 99 "la violencia callejera era insoportable, cuando estaba la tregua de ETA. Recibíamos amenazas en las puertas de los ascensores, pintadas en las fachadas de las casas. Hoy no es así.
Tras señalar que "la estrategia antiterrorista es la misma, la Ley de Partidos sigue vigente y la política penitenciaria continúa igual", Ramón Jáuregui resalta que sería "deseable recuperar el Pacto Antiterrorista con el PP, pero ese pacto es sobre todo de lealtad, en el que el partido de la oposición no hace política partidista de un tema de estado como es éste. Con el PP, no ha sido posible."
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2006
M