JAUREGUI DICE QUE EL ESTADO DE DERECHO NO DEBE SOMETERSE AL ESTADO DE OPINION

VITORIA
SERVIMEDIA

El líder del PSOE vasco, Ramón Jáuregui, afirmó hoy, a través de un comunicado de la Conseería de Justicia del Gobierno autónomo, que "de las divergencias surgidas" en la última reunión de la Mesa de Ajuria Enea "late una confusión entre la defensa del Estado de derecho y el sometimiento a un estado de opinión".

A su juicio, el estado de opinión crea particularmente en Euskadi "una presión ambiental tremenda que prejuzga lo que debe ser la acción de la Justicia".

"Detrás de la crítica a la Audiencia Nacional por la excarcelación de Galindo, como en el tema de los papeles del CESID, loque late es la tentación de poner a la opinión pública delante de la Justicia, marcando el camino que debe transitar, señalando culpables de antemano, y forzando las reglas del juego con pruebas obtenidas ilegalmente, y que se pretenden autentificar a posteriori", señala Jáuregui.

Agregó que "el peor servicio que se puede hacer a la Justicia es someterla a esta presión ambiental que cuestiona a cada paso sus resoluciones".

Para Jáuregui, "algunos partidos exageran la trascendencia de las decisions que motivaron la convocatoria, y magnifican las discrepancias. Así justifican una reunión que no tenía sentido y desvalorizan la Mesa de Ajuria-Enea, comviertiéndola en abanico para dar aire a la opinión en pleno verano".

Además, insiste en que "el Partido Socialista es el más interesado en que la investigación del GAL continúe y en que no haya punto final".

"Por otro lado", continua Jáuregui, "es un error equiparar políticamente la amenaza real y cotidiana del terrorismo de ETA con el problemadel esclarecimiento judicial de la guerra sucia de hace diez años".

A su juicio, "meter las actuaciones judiciales sobre el GAL en el debate político es un disparate institucional. Y peor aún hacer depender el futuro del Pacto (de Ajuria Enea) de que los procesos judiciales se ajusten a lo que cada partido piensa. Quien se escude en este argumento para cuestionar la unidad de los demócratas o la continuidad de la Mesa será el único responsable de lo que ocurra con ésta".

Finalmente, el líder socilista ha expresado su confianza en que "la polémica será momentánea, porque la realidad de la violencia nos exige una unidad imprescindible".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1996
C