JAUREGUI DESAUTORIZA A ONAINDIA POR PEDIR EL FIN DE LA DISPERSION DE PRESOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), Ramón Jáuregui, desautorizó hoy las declaraciones del vicepresidente de los socialistas vascos, Mario Onaindía, contra la dispersión de los presos vascos y recalcó que cualquier cambio en la estrategia antiterrorista está condicionado al consenso de los partidos que integran as mesas por la paz de Ajuria Enea y Madrid.
Ramón Jáuregui, una de las personas que más ha defendido a Onaindía desde que éste cerró la integración de Euskadiko Ezkerra en el Partido Socialista, fue el encargado en esta ocasión de darle un toque de atención, al afirmar que ha planteado sus opiniones en un momento y en un contexto "poco oportunos".
A juicio de Jáuregui, aunque lo que pretendía Onaindia era favorecer la política de reinserción y no cuestionar lo que se ha hecho hasta la fecha, cuaquier modificación en la estrategia antiterrorista tiene que hacerse en el marco del Pacto de Ajuria Enea, con el consenso de los partidos firmantes, y teniendo en cuenta la opinión del ministro del Interior, Juan Alberto Belloch, y del consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa.
Jáuregui dijo que está dispuesto a que estas cuestiones se puedan plantear en la Mesa de Ajuria Enea y estudiar si el reagrupamiento de los presos de ETA en las carceles vascas puede favorecer la política de einserción, sin olvidar que la dispersión "ha sido positiva para la pacificación hasta la fecha".
Por su parte, la secretaria de Estado de Justicia, Maria Teresa Fernández de la Vega, se pronunció en parecidos términos, remitiendo cualquier cambio a los pactos por la paz de Madrid y Ajuria Enea, y evitando dar su opinión sobre la eficacia de la política de dispersión.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1994
C