JAUREGUI ANIMA A EXTREMAR LA VIGILANCIA ANTE EL RIESGO DE SUFRIR UN ATENTADO TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que todas las personas que pueden ser objetivo directo de ETA, como ocurre con los políticos, deben "extremar la vigilancia. Hay que mirar por l ventana, hay que cambiar los horarios, hay que intentar cambiar de coche, hay que vigilar un poco el entorno".

A juicio de Jáuregui, cualquier político, independientemente de la formación en la que milite, podría haber sido objetivo de los terroristas de ETA. "Lo que le ha pasado a Gregorio le podría haber pasado a cualquiera", dijo a Radio Nacional.

En cuanto a la multitudiaria manifestación en San Sebastián para despedir a Ordóñez y en contra de la banda terrorista, el líder del PSOE vasco señló que la ciudad vivió "con enorme emoción" el atentado contra el presidente del PP de Guipúzcoa y "así lo expresó sin duda". "Este es el aspecto más positivo de la situación, aunque aquí positivo no hay nada, porque positivo después de la muerte no hay nada".

"En mi opinión, la contribución (de Ordóñez) con su vida a la pacificación no va a ser en balde. Primero, por el ejemplo que dio, porque fue una persona valiente, que luchó y que defendió sus ideas con coraje, y segundo, porque efectivamente eseasesinato va a representar un estímulo en la conciencia pacifista del país", declaró Jáuregui.

Preguntado si tiene miedo a sufrir un atentado terrorista, dijo que adopta muchas precauciones y que puede estar satisfecho de ser un responsable público que está protegido y que lleva escolta, "cosa que no todos tienen".

Agregó que a raíz de la muerte de Ordóñez muchas personas del PP y del PSOE le han hablado de la necesidad de articular un sistema de protección, "porque estamos en un momento muy deliado". "Tampoco me hubiera sorprendido que hubieran matado a un socialista o de otro partido", señaló.

Finalmente, Jáuregui afirmó que hay que establecer más medidas de seguridad para algunas personas y que se están buscando soluciones para ello entre el Ministerio de Interior y Justicia y el departamento vasco de Interior.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
J