JAUREGUI ADVIERTE AL PNV QUE NO ES COMPATIBLE NEGOCIAR LA AUTONOMIA CON EL GOBIERNO Y LA AUTODETERMINACION CON HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, advirtió hoy al PNV que "no es compatible" negociar el desarrollo autonómico con el Gobierno socialita y la autodeterminación con Herri Batasuna. "No se puede poner una vela a Dios y otra al diablo al mismo tiempo", afirmó.
Jáuregui realizó esta advertencia a los nacionalistas en la localidad vizcaína de Baracaldo, cuando le preguntaron por la reunión que hoy han mantenido en Madrid representantes del PNV y del Gobierno socialista, para tratar de desbloquear el proceso de transferencias pendientes contempladas en el Estatuto de Autonomía de Guernika.
El dirigente socialista matizó que él personlmente considera que completar el desarrollo autónomico "es bueno para este país", y que así se lo había dicho a sus compañeros de partido, pero añadió que, de la misma forma, reclamaba al PNV que esas negociaciones sirviesen para "configurar también un marco político sereno y estable".
"No se puede hacer todo a la vez", afirmó, "no es compatible negociar la autonomía con el Gobierno y la autodeterminación con HB. Eso no es leal, no es correcto, no se puede hacer todo a la vez".
Jáuregui se refiró también a las declaraciones realizadas por el portavoz del PNV, Joseba Eguibar, que afirmó que, si el Gobierno sólo cumplía el 70 por ciento del Estatuto el PNV, tendría que plantearse qué hacer con el 30 por ciento de la Constitución.
Para el dirigente socialista, "este tipo de argumentos son rídiculos, son una frivolidad; no creo que puedan establecerse porcentajes de una forma tan banal, porque creo que se podría alcanzar algún acuerdo próximamente sobre algunas de las competencias que faltan".MESA DE AJURIA-ENEA
Respecto a las repercusiones que pueda tener la nueva estrategia de pacificación del PNV en el Pacto de Ajuria-Enea, reiteró que la Mesa por la Paz no puede ser sustituida "por nada ni por nadie", y añadió que el Acuerdo por la Paz es el "único punto de contacto serio" que tienen los partidos del bloque democrático para acabar con el problema de la violencia.
"Pienso que el pacto tiene que seguir funcionando", dijo, "aunque haya que adaptar su papel y su función a las nuevas crcustancias, y los socialistas vamos a seguir estando en la Mesa por la Paz, al margen de otro tipo de iniciativas, diálogos y conferencias que pueda haber".
Jáuregui matizó también unas declaraciones realizadas por el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Jesús Eguiguren, que en un artículo de opinión no descartaba la viabilidad del diálogo con HB, y precisó que la propuesta de su compañero de partido requiere como condiciones previas "la ausencia de violencia" y que el marco de discusin sea la autonomía".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
C