JAUREGUI ACUSA AL PNV DE PRESTARSE A NEGOCIAR SIN QUE ACABE LA VIOLENCIA Y DE HACER CONCESIONES A ETA
- "El diálogo podría ser interpretado ahora por ETA como un estímulo a seguir matando", afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Jáuregui, secretario general de los socialistas vascos, ha manifestado hoy su disgusto y preocupación ante la propuesta del PNV para la pacificación en Euskadi porque, a su juicio, ese partido comete dos errorres de enorme importancia".
"Proponer un diálogo político e incluso una solución política antes de que ETA pare de matar, en mi opinión, rompiendo un principio básico del Pacto de Ajuria-Enea, podría ser interpretado por ETA como un estímulo a seguir matando", ha dicho Jáuregui en primer lugar.
"El segundo error", añadió el dirigente socialista, "sería descubrir ahora que la solución al problema es darle la razón a los violentos por la vía de la autodeterminación, tomando partido claramene por la causa nacionalista extrema".
Para Jáuregui, se podría romper el consenso entre democrátas dividiendo de nuevo a la sociedad entre vascos nacionalistas y vascos no nacionalistas.
"Creo que el PNV tiene que saber con claridad que la autodeterminación para la independencia no es la solución para Euskadi, no es la solución para la paz. Es la solución para ETA y HB", ha afirmado Jáuregui.
El líder de los socialistas vascos insistió en que la propuesta del PNV es una "grave irresponsabiliad" porque supondría "romper el país, dividirlo territorial y personalmente, y arruinar el proyecto futuro de Euskadi".
CONFIANZA EN EL PNV
Jaúregui confía en que esta propuesta de pacto no sea la postura oficial del PNV, sino sólo una reflexión personal de Juan María Ollora, dirigente del PNV.
"Ollora se ha movido con la intención de que los sectores de HB que desean que ETA deje de matar, puedan encontrar en los partidos del bloque y en las aptitudes de los partidos democráticos una voluntad e diálogo, pero la ha expresado muy mal. La voluntad de diálogo hay que expresarla sobre la exigencia firme a ETA y HB, o que HB exija a ETA que pare de matar".
"¿Dónde queda el proyecto autonómico?, ¿dónde queda el 85 por ciento de los vascos que durante 22 veces a lo largo de 18 años venimos expresando nuestra conformidad con un proyecto de autogobierno avanzado de Euskadi y en España?, ¿dónde queda esa gente, con ese proyecto que camina hacia la ruptura del marco político por la autodeterminación hcia la independencia?", se preguntó el secretario del PSE-PSOE.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1995
C