JATAMI DEFIENDE LAS REFORMAS EN IRAN Y DICE QUE NO SE PUEDEN IMPONER A SU PUEBLO "RECETAS CULTURALES" DE OCCIDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El residente iraní, Mohamed Jatami, defendió hoy las reformas que está llevando a cabo en su país y dijo que no se pueden imponer ritmos ni "recetas culturales" de occidente a "otros pueblos que tienen otra forma de ser".

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tanto Jatami como el presidente del Gobierno español, José María Aznar, se refirieron a la polémica suscitada por la negativa del protocolo iraní a que Jatami estrechara la mano a la Reina y demás mujeres durante su visita o a la presenciade alcohol en las comidas.

Fue el propio mandatario iraní el primero en restar importancia a esta cuestión, señalando que no se debe dejar que esos asuntos se superpongan a los contenidos de fondo. En la misma línea se pronunció Aznar, para quien la diplomacia, "en su flexibilidad", sabe arreglar ese tipo de cuestiones.

Aznar anunció que Jatami ha aceptado celebrar hoy un almuerzo privado con él (no estará presente la ministra de Exteriores), en el que se va a hablar de lucha contra el terrorismo de la situación del conflicto árabe-israelí y de una iniciativa acordada hoy de cooperación entre ambas "culturas". Los contenidos y protagonistas de esta iniciativa se concretarán en otoño de 2003.

A lo largo de más de una hora de rueda de prensa, Jatami se refirió en diversas ocasiones a las reformas que ha llevado a cabo en su país. Respecto a la pena de muerte, señaló que nadie está de acuerdo en que se mate a otro ser humano, pero agregó que el debate sobre las ejecuciones se da en varios países

Por otro lado, retó a los periodistas y demás personalidades presentes a examinar la situación de la mujer en Irán, un país "vanguardista" en la zona árabe. "La cuestión es que la mujer sea dueña de su destino. Nada impide a la mujer hacerlo", añadió.

Preguntado cómo es que España tiene buenas relaciones con Irán si EE.UU. lo ha incluído en el llamado "eje del mal", Aznar matizó que la política exterior la marca el Gobierno español y que él no tiene ningún mensaje de la Administración Bush que tasladar a Jatami.

Jatami pidió a los periodistas que sean críticos y comprueben que la supuesta amenaza iraní no es más que producto de que el "fundamentalismo" se ha instalado entre los asesores de George W. Bush. Se calificó a sí mismo como "un hombre que escribe con la pluma" y no un hombre de poder, mientras que los estadounidenses intentan demostrar con su país que "quien tiene la fuerza tiene el derecho de imponer al mundo sus deseos".

Los gobiernos de ambos países firmaron hoy un acuerdo d protección de inversiones, ya que España es el cuarto inversor de la Unión Europea en Irán.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
G