LOS JARDINEROS SE MANIFESTARON ANTE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jardineros de Madrid, colectivo que permanece en huelga indefinida desde el pasado lunes, se manifestaron hoy nte el ayuntamiento de la capital para exigir una entrevista con los responsables municipales, ante la negativa de la patronal a negociar el convenio.
Al término de la concentración, durante la que los trabajadores profirieron gritos contra el presidente de la patronal, Francisco de Diego, la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, recibió, en calidad de tercer teniente de alcalde, a una representación de los jardineros.
Los huelguistas expusieron a la concejala sus reivindicaciones y le ntregaron un escrito en el que niegan que los motivos del paro sean políticos, como había manifestado la responsable de Medio Ambiente el día anterior.
Juan Carlos Jaén, portavoz de CCOO, quien no descartó que la manifestación de hoy se vuelva a repetir, declaró a Servimedia que no tienen ningún interés en "cargarse" el Ayuntamiento de Madrid.
Añadió que la responsable de Medio Ambiente "sabe que trabajamos sobre un compromiso que adquirimos con los trabajadores tras una asamblea, en la cual se dcidió pedir ciertas reivindicaciones y conseguir un convenio estatal". Por lo tanto, agregó, "que no tenga morro".
MEDIADORA
Tras la reunión, Esperanza Aguirre se manifestó optimista por la posibilidad de que la patronal se siente finalmente a negociar, y se mostró dispuesta a seguir mediando en el conflicto.
La tercera teniente de alcalde explicó que las zonas deterioradas a consecuencia de la huelga serán íntegramente resarcidas a cargo de las empresas contratadas, al tiempo que no descartó rscindir los contratos con ellas si se aprecia un reiterado incumplimiento de sus obligaciones con el ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Alvarez del Manzano, manifestó en una rueda de prensa celebraba en el momento de la manifestación que "los trabajadores no han venido al lugar adecuado, ya que dependen de empresas con las que el ayuntamiento tiene un contrato, nada más".
Alvarez del Manzano señaló que ha solicitado al delegado del Gobierno que garantice el cumplimiento los sevicios mínimos, petición que también va ha hacer a las empresas contratadas.
Según el alcalde, el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, indicó que los servicios mínimos no son esenciales y que deben ser las propias empresas las que los fijen.
Respecto a las posibles sanciones, Alvarez del Manzano declaró que nunca empieza por ellas, ya que sería lo último que haría. "Les pediremos que se esfuercen en dar cumplimiento a los acuerdos y como recurso final utilizaremos los mecanismos leales para exigirlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
A