JAPON, EEUU Y ESPAÑA CUENTAN CON LAS MAYORES RESERVASDE DIVISAS DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Japón, Estados Unidos y España contaban a finales de 1991 con las mayores reservas de divisas entre los países industrializados, según datos facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
En diciembre de 1991, las reservas de divisas en España se situaron en 65.800 millones de dólares, sólo por debajo de Japón (72.100 millones de dólares) y EE.UU. (66.700 millones de dólares).
En el caso de España, las reserva de divasas a finales de 1991 crecieron un 28,5 por ciento respecto a las acumuladas en las mismas fechas del año anterior.
También crecieron las reservas de Japón, algo más de un 8 por ciento, mientras que las de Estados Unidos cayeron cerca de un 8 por ciento. Las reservas de estos dos países se situaron a finales de 1990 en 78.500 y 72.300 millones de dólares, respectivamente.
En cuanto a los demás países industrializados, destaca Alemania, con unas reservas de divisas a diciembre de 1991 de 6.500 millones de dólares, frente a los 67.900 millones de dólares de finales de 1990.
Por detrás de Alemania se situaron Italia, con unas reservas de divisas de 48.700 millones de dólares, y Reino Unido (41.900 millones de dólares). Respecto a diciembre de 1990, las reservas italianas descendieron un 22,5 por ciento, mientras las inglesas crecieron casi un 17 por ciento.
Las naciones industrializadas con el menor volumen de reservas de divisas son Bélgica, con 11.100 millones de dólares a finalesde octubre del año pasado, seguida de Suecia (14.400 millones) y Canadá (16.300 millones de dólares a diciembre de 1991).
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
NLV