GALICIA

JAIME MONTALVO (CES) AFIRMA QUE EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA CONSTITUYE UN VERDADERO "ABUSO SOBRE LOS JOVENES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social, Jaime Montalvo, afirma que el problema de la vivienda constituye un verdadero "abuso sobre los jóvenes", en una entrevista concedida a la revista "Perfiles".

En su opinión, el problema de la vivienda "es un atropello" para los jóvenes, "no creo que pueda aliviarse fomentando el alquiler, a menos que éste sea muy barato, para lo cual sería preciso incrementar la presión fiscal", subraya el presidente del CES.

Para Montalvo los principales retos que tiene España en materia de política social son mejorar el sistema educativo y la atención a la dependencia, "problema que arrastramos y que va a ir a más, porque tiene que ver con muchos factores: salud, discapacidad ...".

"El CES", explica su presidente, "tiene en este momento suspendido un informe sobre la dependencia porque el Gobierno ha elaborado el Libro Blanco, que está muy bien hecho, y porque el tema está en el ámbito del diálogo social, de la negociación entre los agentes sociales, y entendemos, como organización articulada mayoritariamente por estos agentes sociales, que no debemos interferir en el debate con una reflexión crítica sobre el mismo tema".

Respecto a la financiación del Sistema Nacional de Dependencia, Jaime Montalvo señala que "ése es un tema muy polémico porque los agentes sociales tienen puntos de vista muy diferentes. Lo que no cabe duda es que va a ser muy difícil que se pueda financiar únicamente por una u otra vía".

"Es evidente", añade, "que será preciso un esfuerzo colectivo vía fiscal por parte de todos los ciudadanos, porque la dependencia no sólo supone prestaciones económicas, sino fundamentalmente centros para mayores, apoyo domiciliario, esfuerzos en políticas de sanidad, que son políticas financiadas con cargo a los presupuestos... Y todo eso hay que tenerlo presente a la hora de definir nuestras políticas fiscales de futuro".

En referencia al paro que sufre el colectivo de discapacitados, el presidente del CES destaca que "la sociedad y el Estado tienen que hcer todos los esfuerzos precisos para que cualquier ciudadano con discapacidad pueda vivir plenamente su ciudadanía y eso requiere integración social y laboral, lo que nos lleva de nuevo al tema de la educación".

"Hay que tener en cuenta que una grandísima parte de los discapacitados, con apoyos instrumentales no impiden para nada la mejor formación y educación de la persona afectada. La clave está en la educación, pero hay que hacer esfuerzos por mejorar las políticas de integración laboral. Yo creo que se está recorriendo un camino importante, pero hay que hacer mucho más esfuerzo", concluye Montalvo.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2005
L