JACQUES DELORS, INVESTIDO DOCTOR 'HONORIS CAUSA' POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que fuera presidente de la Comisión Europea durante la última década, Jaques Delors, fue investido hoy doctor 'honoris causa' por la Universidad de Salamanca en un acto al que asistió como representante del Gobierno, el ministro de Educación, Jerónimo Saavedra.
Durante su intervención, Delors hizo una defensa de la Unión Europea, aunque pidió al mismo tiempo a los jóvenes en general y a los universitarios en particular que propicien un debate "sin concesiones" sobre las finalidades de la aventura europea y los medios que la UE utiliza para hacer realidad esos objetivos.
Como defensora de la candidatura de Jacques Delors al título de doctor 'honoris causa', la profesora Aracel Mangas, de la Universidad de Salamanca, señaló en su discurso que el peligro que gravita sobre el correcto funcionamiento y el éxito de la Unión Europea es el cansancio.
"El proyecto de la Unión Europea ha sido y será tarea de muchas generaciones de hombres y mujeres. Es una empresa de largo aliento y también por ello una aventura que cíclicamente produce cansancio", dijo Araceli Mangas, quien añadió que "en este momento a los pueblos de Europa les falta pasión" y que "el arrebato de pasión de Jacque Delors es una añoranza del pasado".
La profesora de la Universidad de Salamanca elogió la honradez como político del recién investido doctor 'honoris causa', de quien dijo que "es difícil que vuelva a perpetuarse en el escenario europeo y que siempre soñó con cambiar el orden de las cosas".
La madrina de Delors en el acto de investidura concluyó lamentando que la Unión Europea no haya sido capaz todavía de detener por completo el genocidio y la guerra en el centro de Europa.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
C