IZQUIRDA SOCIALISTA PEDIRA EN EL COMITE FEDERAL SOLUCIONES A LA "PARALISIS POLITICA" QUE VIVE EL PSOE POR LA CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Socialista (IS) pedirá en la reunión del Comité Federal del PSOE prevista para los próximos 22 y 23 de enero soluciones a la "parálisis política" que vive el partido por los sucesivos casos de corrupción que han ido aflorando y debilitando su credibilidad, según informaron a Servimedia fuentes de la corriente que agrupa al `ala izquierda' socialista

Las mismas fuentes suscribieron lo dicho recientemente por el dirigente de IS Antonio García Santesmases a esta agencia, cuando criticaba la "falta de respuestas contundentes" contra la corrupción y la imagen de "no colaboración" con la justicia que se está ofreciendo en el "caso Filesa".

Representantes de IS en toda España, encabezados por García Santesmases y Manuel de la Rocha, se reunirán mañana y el domingo en Madrid para perfilar la estrategia a seguir en el debate del Comité Federal, en e que tienen intención de proponer nuevamente una mejora de las relaciones del partido con los sindicatos y que se aclare la política de alianzas postelectorales.

IS viene defendiendo desde hace tiempo, en consonancia con el ala más moderada de Izquierda Unida, la necesidad de que el PSOE haga un pacto de progreso con IU, que una el espacio electoral de la izquierda en beneficio de los trabajadores.

Además, IS estudiará el informe político elaborado por la Ejecutiva Socialista, en el que Felipe Gozález introducirá "la pluma", según intención que dio a conocer el pasado lunes, durante una reunión de la Ejecutiva para preparar el orden del día y contenidos del Comité Federal.

El dirigente de IS Antonio García Santesmases viene repitiendo en los últimos días que el debate del Comité Federal se debe centrar en buscar soluciones a la "parálisis política" que vive el PSOE por el descubrimiento en cascada de sucesivos casos de corrupción y, sobre todo, por la falta de respuesta.

Según García Sanesmases, "hemos pasado de la `alegría' por la proclamación de Felipe González como candidato y la conmemoración de la década socialista, a la `parálisis política' por el `caso Filesa'".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
G