EL IVIMA HA CONSTRUIDO EN LA REGION MAS DE 10.000 VIVIENDAS PUBLICAS DESDE 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Vivienda (Ivima) construyó la pasada legislatura un total de 8.561 vivendas públics destinadas a personas con escasos recursos, lo que supuso un incremento del 56 por ciento a los cuatro años precendetes (1991-1995). A estas viviendas se suman las 1.565 levantadas desde que se inició la presente legislatura.

Este rápido ritmo de construcción ha venido motivado, según fuentes de la Comunidad de Madrid, por la puesta en marcha de un sistema conocido como "cesión del derecho de superficie", que se aplicó desde 1997, y que ha permitido la adjudicación de pisos en 21 promociones destinaas a 2.103 familias.

Además, este método, que mantiene el suelo en propidad del Ivima, ha supuesto acelerar las entregas de vivienda pública y levantar éstas con un precio un 14,2 por ciento más barato que con el sistema tradicional.

El método consiste en ceder temporalmente un terreno del Ivima a una promotor de viviendas, mediante concurso público. De esta manera, la empresa se encarga de levantar los pisos y de financiar su mantenimiento y, a cambio, recibe un alquiler anual del Instituto de l Vivienda durante un periodo, pasado el cual el edificio revierte en propiedad del Ivima.

El sistema posibilita que la construcción de una vivienda pase de costar una media de 12 millones de pesetas a 10,3, sin que esto suponga perder el patrimonio del Instituto, ya que ni se vende el terreno ni el edificio queda en manos privadas, sino que se convierte en público.

Desde que en 1997 se puso en macha esta fórmula, se han adjudicado 2.013 vivendas en Valdebernando, Pavones, Alcalá, Fuenlabrada, Legnés Norte, Leganés Campo de Tiro, Torrejón, San Fernando, Coslada, Alcorcón, Colmenar Viejo y Usera.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2000
L