IU VUELVE A LA CARGA EN SUS DENUNCIAS SOBRE FEVE Y REITERA QUE HAY CLAROS INDICIOS DE CORRUPCION EN LA GESTION DE LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida (IU) Manuel García Fonseca insistió hoy en que su grupo dispone de documentación suficiente para probar la existencia de "claros indicios de corrupción" en la actuación de la empresa pública Feve, en contra de lo afirmado ayer por el minstro de Obras Públicas, José Borrell, quien aseguró que sólo han sido detectadas anomalías leves en la gestión económica.

García Fonseca ofreció hoy una rueda de prensa en el Congreso en la que aportó nuevos datos que, en su opinión, avalan la idea de que en Feve se han producido graves irregularidades, que no han sido detectadas por las auditorías internas realizadas en la empresa.

En concreto, el parlamentario de IU citó el caso de la venta, en el primer semestre de 1991, de las tres únicas máqinas de mantenimiento que Feve poseía (dos bateadores y una perfiladora), sin causa alguna que lo justificase.

Según García Fonseca, Feve no pidió otras ofertas a otros posibles compradores y su entonces presidente, Gonzalo Martín Baranda, -hoy dimitido- incumplió el artículo 11 del estatuto de la empresa, al no canalizar dicha venta a través del Consejo de Administración.

La venta de las únicas máquinas de mantenimiento de vía de que disponía dejó a Feve, según García Fonseca, a merced de los cotratistas privados, que a partir de entonces han alquilado sus máquinas a la compañía por un precio de 200.000 pesetas diarias.

De acuerdo con la información que obra en poder de IU, la venta de las máquinas se realizó directamente entre el presidente de Feve y Manuel Rodríguez Taboada, quien puso a nombre de Cycasa la perfiladora y una bateadora, y a nombre de Tefesa la restante bateadora.

Por la operación, Feve cobró supuestamente 40 millones de pesetas, aunque IU sólo ha podido constatar, segú explicó García Fonseca, el abono de 35 millones.

Asimismo, siempre según los datos aportados por el diputado de IU, las empresas Cycasa y Tefesa fueron adjudicatarias posteriormente de varias obras por parte de Feve y en varias de ellas los proyectos consistían en operaciones en la vía que requerían el uso de maquinaria pesada.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1994
M