IU. VILALLONGA: "SERIAN UNA CATASTROFE LAS SANCIONES CONTRA NUEVA IZQUIERDA Y UN ATENTADO A LA PLURALIDAD"
- Pide a Anguita que "escuche" el llamamiento de Almunia y "luego discuta i es posible llegar a acuerdos" con el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión de la Presidencia Federal de IU de separar de sus cargos en dicho organismo a los miembros del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) sería una "catástrofe" para la coalición y "un ataque a la pluralidad", según declaró a Servimedia Isabel Vilallonga, presidenta madrileña de esta formación y ex portavoz del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea de Madrid.
Tras aclarar que la propuesta de separación no es en principio definitiva", ya que ha de ser ratificada en el Consejo Político de los días 28 y 29 de junio, Vilallonga acusó a la dirección de IU de "saltarse a la torera la legalidad interna".
Las sanciones suponen "una confrontación con el pluralismo de IU", en opinión de la dirigente del PDNI, quien añadió: "Va contra Izquierda Unida, además de contra Nueva Izquierda, y promoverá el fracaso de la coalición".
Destacó que no tienen ninguna intención de abandonar IU y que la decisión de la drección federal es un "gesto de autoritarismo desmedido que demuestra la inseguridad que tienen en sus propios planteamientos". Además, explico que los diputados que se ausentaron durante la votación en el Congreso sobre el acuerdo entre los sindicatos y la patronal, lo hicieron para no ir contra los sindicatos, porque "eso no está en el programa electoral".
Vilallonga afirmó que esos parlamentarios no tienen intención de devolver el escaño, porque "Anguita no los eligió, sino los ciuadanos".
GALICI
Con relación a la postura de la dirección federal de IU sobre el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerda Galega para concurrir juntos en las próximas elecciones autonómicas, Vilallonga destacó que "no se puede coincidir con Fraga en que que lo que es bueno para Francia no lo es para Galicia" .
La ex portavoz de IU en la Asamblea de Madrid también se refirió al llamamiento al diálogo realizado por el nuevo secretario general del PSOE y, tras calificarlo de "elemento positivo", destacó que Joaqín Almunia hizo ese ofrecimiento "nada más más salir elegido".
"Se debe responder con educación y no pedir confirmación con carta. Que Anguita escuche y luego discuta si es posible llegar a acuerdos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
SMO