IU-LOS VERDES SE OPONE AL TRASVASE GUADIANA-MAJACEITE EN EL PARLAMENTO ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición Izquierda Unida-Los Verdes presentará próximamente en el Paramento de Andalucía una proposición no de ley para que la Cámara regional se pronuncie contra las obras del trasvase del Guadiana al Majaceite, en la provincia de Cádiz, según anunció hoy el parlamentario ecologista Francisco Garrido.
El representante de la coalición para temas medioambientales anunció además una oposición frontal y activa, "aunque pacífica", a unas obras que están dispuestos a boicotear con todos los medios posibles, aunque se creen problemas de orden público.
Garrido calificó d ilegal el proyecto que piensa emprender el Ministerio de Obras Públicas de forma inmediata, por considerar que es contrario a la legislación medioambiental andaluza, por lo que Izquierda Unida-Los Verdes pretende que el Parlamento andaluz fuerce al ministerio a parar las obras, ante lo que consideran una clara violación de la soberanía andaluza.
También definió de ilegal la tramitación administrativa del proyecto, que, según dijo, se ha licitado antes de salir a información pública.
El líder ecoogista reiteró la oposición frontal de su fuerza política a un trasvase que considera inútil, porque no resolverá los problemas de suministro en la Bahía de Cádiz. A su juicio, "las obras tienen un coste medioambiental muy alto, sin que signifique la solución problema".
Para los representantes de la coalición, esta obra "es una salida fácil a una situación difícil". Garrido se mostró esperanzado con la gestión del nuevo consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Manuel Pezzi, que dio vía lire al trasvase, pero se dirigió al miembro del Ejecutivo de Chaves para decirle que tenga cuidado, "porque comenzó quemado -en referencia a los incendios que hubo en los días de su nombramiento- y puede terminar ahogado".
Garrido justificó las grandes obras llevadas a cabo por la Administración en el aprovechamiento político de las mismas y en el beneficio que esos contratos conllevan para las empresas constructoras. El ecologista agregó que "detrás de todas las barbaridades urbanísticas hay siempre ua gran empresa constructora".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1994
C