IU TRASLADARA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS UNA PETICION DE ELKARRI PARA CREAR UNA PONENCIA O COMISION SOBRE LA TORTURA

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, anunció hoy que su grupo e dirigirá al resto de fuerzas políticas de la Cámara para consensuar con ellos una propuesta que les ha formulado el movimiento pacifista Elkarri, con el fin de que el Parlamento ponga en marcha una ponencia o comisión encargada de abordar el problema de la tortura.

Aguilar explicó que el objetivo de la iniciativa de Elkarri es que los movimientos sociales de distinto tipo puedan aprovechar la institución parlamentaria para expresar sus opiniones acerca de la tortura y presentar alternativas que acabn con este tipo de comportamientos.

No obstante, la portavoz de IU insistió en que su grupo se limitará a trasladar la propuesta a los demás grupos del Congreso y advirtió que la decisión de crear una ponencia de esas características requiere del total consenso de las fuerzas políticas.

"En un tema como éste", indicó, "nosotros apostamos porque se mantenga el consenso entre las fuerzas parlamentarias y desde ese consenso hay que operar, porque lo importante es que no se rompa la unidad en torno ala lucha contra el terrorismo".

La portavoz de IU en el palacio de la Carrera de San Jerónimo y el responsable de Relaciones Políticas y Sociales de IU, Víctor Ríos, se reunieron hoy en Madrid con una delegación de Elkarri, en un encuentro que se enmarca en los contactos que la coalición mantiene con diversos colectivos sociales y pacifistas para intercambiar propuestas y valoraciones.

Aguilar subrayó que IU considera prioritario que se ponga fin a la violencia en el País Vasco, al tiempo que expesó su condena por el atentado de ayer contra el jefe antiterrorista de Guipúzcoa, Enrique Nieto.

Asimismo, reiteró su rechazo a los incidentes protagonizados ayer por jóvenes de HB y del sindicato LAB, que se enfrentaron contra un grupo de manifestantes que reclamaban la libertad del industrial José María Aldaya, secuestrado por la banda terrorista ETA.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
M