IMPUESTOS

IU TACHA LA REFORMA DEL IRPF APROBADA POR EL GOBIERNO DE "DERECHAZO FISCAL QUE NO SATISFACE A NADIE"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el responsable de Economía y Trabajo de esta formación, Javier Alcázar, han tachado el proyecto de reforma fiscal aprobado por el Gobierno de "derechazo fiscal" que, además, "parece que tampoco va a contar con muchos apoyos por otros lados, incluida la derecha".

Llamazares ha dicho que "el Gobierno incumple sus compromisos y perpetra un derechazo fiscal a los trabajadores, a la justicia social en nuestro país, al equilibrio territorial también y a las aspiraciones de cambio social en España".

Javier Alcázar ha comentado que la menor recaudación que supondrá esta reforma "limita, en definitiva, el Estado del bienestar; supone detraer más de 4.000 millones de euros de los presupuestos públicos, lo cual significa que no se podrán acometer prioridades en materia de infraestructuras o prioridades que tienen que ver con el gasto social, con derechos sociales, educativos, sanitarios, en nuestro país".

En opinión de los dos dirigentes de IU, "el Gobierno tampoco beneficia a las clases medias que van a seguir soportando una buena parte de la fiscalidad de este país, junto al resto de asalariados. Los sectores medios, los sectores asalariados seguirán soportando el 80% de los impuestos, mientras siguen creciendo los impuestos indirectos, que no hacen ningún tipo de distinción en quien los paga".

Para Llamazares, "el Gobierno limita sus aspiraciones sociales haciendo un gesto hacia José María Cuevas, hacia la CEOE o hacia las grandes rentas, que hasta ahora no han demostrado ninguna sensibilidad respecto al actual Gobierno; muy al contrario, son beligerantes con respecto al actual Ejecutivo: no hay más que oír las recientes declaraciones del señor Cuevas".

El coordinador general de IU, a través de una nota,ha advertido al Partido Socialista y al Gobierno de que esta reforma fiscal "puede significar un punto de inflexión en la legislatura", porque no va a contar con el apoyo de IU, quien la toma como "casus belli" en la relación con el Ejecutivo. En ese caso, Llamazares se preguntó con quién se aliará el Ejecutivo: "¿Se orientará al acuerdo con CiU, con los sectores de la derecha nacionalista?".

En su opinión, el Gobierno socialista debe "retirar o reconsiderar de la A a la Z esta contrarreforma fiscal porque si no se encontrará con muy pocos apoyos". En el mismo sentido, Alcázar destacó que aunque el Gobierno intente convencer de este mensaje "bajar los impuestos a las rentas más altas no es de izquierdas. Es falso que esta reforma suponga una reducción de impuestos para las rentas bajas, porque ese descenso va a ser comido por la inflación, mientras que las rentas del trabajo más bajas seguirán siendo las que soportan la mayoría de los impuestos del país".

Además, Alcázar achacó al Ejecutivo que oculte en sus mensajes el que "las rentas más altas podrán ahorrarse cada año entre 3.000 y 6.000 euros, lo que hace que sean las que más se benefician. A los trabajadores con sueldos más bajos sólo les supondrá un ahorro que en muchos casos no llegará a los 100 euros al año".

Por todos estos motivos, IU trasladará "a la calle, en unión de los agentes sociales que lo estimen conveniente" que es posible otra reforma fiscal para lograr mayor progresividad y justicia fiscal que haga decaer el actual proyecto del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2006
R