IU, SECTORES DEL PSOE Y SINDICATOS, CONTRARIOS A LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS RENTABLES
------------------------------------------------------- (ESTA NOTICIA RESUME LAS FACILITADAS HOY SOBRE EL TEMA) -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida, algunos sectores del Partido Socialista y los sindicatos CCOO y UGT han expresado su rechazo a la política de privatización de empresas públicas rentbles que estudia el Gobierno para reducir el déficit.
El coordinador general de IU, Julio Anguita, calificó hoy de "inaceptables" los proyectos del Gobierno para privatizar compañías del Estado que producen beneficios. "Creo que vamos hacia un caos económico, social y político como consecuencia de la política fracasada del PSOE", explicó.
El dirigente de IU señaló que Felipe González está desarrollando una política liberal-conservadora que no aporta soluciones reales a los problemas de la economí española.
Izquierda Unida solicitó hoy la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Economía, Pedro Solbes, para que informe sobre la política de privatizaciones que estudia el Ejecutivo.
Por su parte, el secretario de Formación del PSOE, José Félix Tezanos, se mostró también contrario a "una privatización a ultranza" de empresas públicas, ya que "en la economía moderna es necesario que el sector público esté presente en los sectores de producción".
"No tendría ninguna eicacia que el sector público privatizara las empresas rentables, porque eso supondría no poder cubrir los déficits de otras empresas que son necesarias. Debemos evitar el planteamineto de pan para hoy y hambre para mañana", explicó.
Para el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, el plan de privatización "es probablemente una concesión a las presiones de la derecha nacionalista". En declaraciones a Servimedia, señaló que las privatizaciones suponen una forma de "repescar" el fracasado pan de convergencia, lo que supone un "profundo error" para el Estado.
En términos similares se expresó el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, que manifestó a Servimedia que privatizar las grandes empresas públicas "apuntalaría la incapacidad del Gobierno para salvar la economía y la productividad".
Por el contrario, el principal partido de la oposición, el Partido Popular, considera un acierto la privatización de empresas públicas, por entender que el sector público en Españ es excesivo.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
J