IU REPROCHA AL GOBIERNO SU "FALTA DE AMBICIÓN" ANTE UNA REFORMA LABORAL "DE MÍNIMOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador ejecutivo de Economía de IU, Javier Alcázar, reprochó hoy al Gobierno socialista su "falta de ambición" a la hora de mejorar la situación de los trabajadores, al mostrarse dispuesto a alcanzar en breve un "acuerdo de mínimos" en la Mesa de Diálogo Social que trabaja en la reforma laboral.
"Los representantes del Gobierno han jugado un papel en la negociación caracterizado por la ambigüedad en la mesa y la propaganda fuera, lo que finalmente ha motivado un acuerdo de corto alcance en función de las expectativas creadas", denuncia Alcázar en un comunicado.
En su opinión, "desde el inicio fueron más sensibles a las demandas de la patronal como el abaratamiento de los costes laborales, flexibilizar y facilitar el despido, descausalizar por completo la contratación temporal y rebajar las cotizaciones patronales".
"Todo esto se ha hecho sin atender la principal lacra del actual modelo laboral: Las insostenibles tasas de temporalidad, que ascienden al 35 por ciento, de precariedad, siniestralidad y economía sumergida, que representa un 23 por ciento del PIB, existentes en nuestro mercado de trabajo", añade.
Además, "los representantes de la patronal, muy cómodos con la actitud del Gobierno, han pretendido en todo momento conseguir un abaratamiento y una mayor flexibilización legal y administrativa del despido, desentendiéndose del objetivo de la calidad y la seguridad del empleo".
"El posible acuerdo se sitúa alejado de los propósitos iniciales de Gobierno y patronal, y que de localizarse en alguna lógica, se sitúa en la exigida por las organizaciones sindicales, que con paciencia, información sindical y respeto al dilatado proceso de negociación, han sabido administrar las provocaciones que representaban tanto las propuestas del Gobierno como las de la patronal", concluye.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2006
G