IU RECLAMA DERECHO DE VOTO PARA LOS INMIGRANTES QUE RESIDAN LEGALMENTE EN ESPAÑA

- López Garrido asegura que ésta es la mejor forma de integración que existe

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en el Congreso presentará en el próximo periodo de sesiones, en concreto en los meses de septiembre u octubre, una proposción de ley sobre los derechos políticos de los trabajadores inmigrantes, en la que reclamará el derecho al voto para los extranjeros que residan legalmente en nuestro país.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el portavoz adjunto de IU en la Cámara Baja, Diego López Garrido, quien destacó que esta medida es la única solución de fondo a los problemas que rodean el fenómeno de la inmigración.

"La mayor forma de integración que hay en un país, para vivir o trabajar", agregó López Garrido, "es tene derechos políticos, como poder votar y elegir a sus representantes, y exigir que se defiendan sus intereses. Esa es la forma más potente de integración que existe".

Para el portavoz de IU, cuando los extranjeros que viven en España tengan acreditada su residencia y su arraigo en nuestro país deben beneficiarse de estos derechos políticos, "porque no tiene sentido", matizó, "que un trabajador extranjero que tiene su vida y su familia en nuestro país no tenga derecho a votar, porque forma parte de la sciedad española".

López Garrido explicó que la iniciativa parlamentaria que presentará su grupo establecerá que si los inmigrantes consiguen acumular seis años de residencia legal y de trabajo en España, quedará demostrado que esa persona está arraigada y tiene derechos políticos en todas las elecciones".

ACCION CARITATIVA

Añadió que la iniciativa no tiene que tener una limitación en los extranjeros pertenecientes a países de la Unidad Europea y reiteró que el reconocimiento de los derechos polticos es el elemento más fuerte de integración que puede haber. "A partir de ese momento", aclaró, "ya no habrá que defender los derechos de los extranjeros como una especie de acción caritativa o paternalista frente a ellos".

López Garrido admitió que la propuesta de IU puede provocar fuertes resistencias de carácter político y que el Gobierno español puede recibir presiones de sus socios comunitarios, que son partidarios de un mayor control de los flujos migratorios.

No obstante, subrayó que coresponde a los poderes públicos abanderar este tipo de iniciativas, ya que la integración de los extranjeros es beneficiosa y no supone una carga para el conjunto de la sociedad.

Por otra parte, en la mencionada rueda de prensa, el portavoz de IU presentó una proposición no de ley en la que IU insta al Gobierno a modificar el Reglamento de la Ley de Extranjería, para adecuarla a los principios constitucionales de legalidad y seguridad jurídica.

IU aboga en su propuesta por la eliminación de los cnceptos jurídicos indeterminados, por la simplificación de los tipos de visados, por una mayor asistencia jurídica, social y sanitaria a los inmigrantes y por establecer límites a la expulsión.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
M