IU RECHAZA QUE LA OTAN O LA UEO DIRIJAN LA FUERZA DE PAZ EN YUGOSLAVIA Y PIDE A DEFENSA QUE INFORME DE SUS PLANES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida rechazó hoy la intervención de la OTAN o la Unión Europea Occidental (UEO) en el conflcto yugoslavo y además pidió al Ministerio de Defensa que acabe con la incertidumbre de la opinión pública e informe qué barco de la Armada va a sumarse al bloqueo naval contra Serbia, según una resolución de seis puntos que aprobó la Presidencia Federal de la coalición.

En el escrito, aprobado por unanimidad por "renovadores" y el sector que lidera Julio Anguita, se afirma que es la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa, no la OTAN o la UEO, la que debe pedir a sus países miembros que decian "individualmente" su participación dentro de la fuerza de paz.

"La ayuda debe ser sobre cuestiones humanitarias y de solidaridad con la angustiada población civil", dice el texto, en el que se reitera el rechazo a que sean enviados a Yugoslavia soldados de reemplazo españoles.

La coalición también hace un llamamiento para que los protagonistas de la guerra firmen un acuerdo en el que se respeten los derechos nacionales "de territorio y de etnia" de los territorios que formaban la antigua Yugosavia.

Por último, IU asegura que no comparte la presencia de fuerzas terrestres en lo que es "el avispero actual" yugoslavo y sólo está de acuerdo con fuerzas de interposición que pacifiquen, "es decir, con "cascos azules de la ONU", matizó uno de los nuevos responsables del Area de Internacional de IU, el diputado Antonio Romero.

La dirección de esta área ha sido asumida personalmente por el coordinador general de la coalición, Julio Anguita, quien ayer habló por teléfono con el ministro de Asunos Exteriores, Javier Solana, para informarse de la participación española en el contingente de paz.

Romero, que fue el encargado de leer a los periodistas la resolución de la Presidencia Federal aseguró que es "un grave error" que la OTAN y la UEO dirijan las operaciones de bloqueo contra Serbia.

"Nosotros vamos a demandar explicaciones al Gobierno. No se ha dado información suficiente (...) Esta misma tarde pediremos al ministro de Defensa que nos informe con detenimiento de lo que sucede, porqe ni las familias saben nada, se habla de una fragata, de otra y tenemos necesidad democrática de conocer con trasparencia el operativo puesto en marcha", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
G