IU QUIERE QUE SERRA ACLARE LA DESIGNACION DE CASTELLS COMO CANDIDATO A MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA CE
- Entiende que su condición de miembro de la ejecutiva del PSC-PSOE le hace incompatible para desmpeñar el cargo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) ha solicitado la comparecencia del vicepresidente del Gobierno en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, para que explique las razones que han llevado al Ejecutivo a designar a Antonio Castells, diputado autonómico catalán por el PSOE, como candidato a miembro del Tribunal de Cuentas de la CE.
El diputado de la mencionada coalición Franco González manifestó hoy en rueda de prensaque Castells es incompatible para desempeñar ese cargo, ya que en la actualidad es miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Cataluña-PSOE.
González aseguró que la presentación de esta candidatura fue criticada también por el Tribunal de Cuentas de España, que en un pleno extraordinario celebrado el pasado 6 de octubre lamentó "no haber sido oído en el proceso de selección", como es criterio unánime de los tribunales de cuentas de los países miembros de la CE.
Según IU, el procedmiento de consulta del Parlamento Europeo para el nombramiento de los miembros del Tribunal de Cuentas les impone el cese del ejercicio de todo mandato electivo y de toda responsabilidad en un partido político a partir de la fecha de nominación.
González comentó en tono irónico que el Gobierno puede plantear pactos para el "impulso democrático", "puede hacer escenas de sofá e incluso repartirse el Tribunal de Cuentas", pero resaltó que IU no permitirá que decisiones como la del nombramiento de Castell influyan en el buen hacer del Tribunal de Cuentas.
Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario de IU en el Congreso, Angel García Castillejo, puso en duda la capacidad de Castells para desempeñar el cargo de miembro del Tribunal de cuentas de la CE, porque en la actualidad es catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Barcelona y es miembro de un consulting que incluso realiza trabajos para la Generalitat.
Asimismo, puso de relieve que dirigentes del Partido Socialista de Catauña han declarado recientemente que Castells seguirá vinculado a la dirección del partido.
El Grupo Popular del Congreso presentó días atrás una iniciativa similar a la de IU, en la que cuestionaba la designación de Castells. Por su parte, la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha pospuesto su decisión al respecto para próximas reuniones.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
M