IU QUIERE CONCENTRAR EN MADRID A 500.000 CIUDADANOS PARA EXIGIR UNA RECTIFICACION EN LA POLITICA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida quiere movilizar a unos 400.000 o 500.000 ciudadanos en una concentración que tendrá lugar en Madrid en diciembre o enero, para exigir una rectificación en la polítia del Gobierno.
El coordinador general de IU, Julio Anguita, llamó hoy en Sevilla a la "movilización política más gigantesca en la historia de España", para conseguir el cambio en la política del Gobierno.
El secretario general del PCE participó hoy en Sevilla en la presentación de la campaña de rectificación a los cuadros del Partido Comunista en Andalucía y dijo a los más de 500 cargos y militantes andaluces que la acción emprendida por IU tiene más transcendencia que la huelga general del 14 d diciembre en 1988.
"El objetivo no es llenar Madrid de gente", dijo Anguita, para agregar que "el objetivo es la rectificación de la política económica, social e internacional del Gobierno. Hasta que no se consiga, la movilización no acabará".
A su juicio, los trabajadores españoles sufren en la actualidad la agresión más brutal ejercida por un Ejecutivo de un país de la CE. "La agresión es gigantesca. El combate es necesario. O a llorar o a combatir", sentenció.
PROGRESISTAS "HARTOS"
En na de las intervenciones más aplaudidas por los comunistas de las ocho provincias andaluzas, Anguita animó a los votantes del PSOE y a progresistas que estén "hartos" a sumarse a la movilización.
Además, animó a sus seguidores a que porten siempre la chapa bajo el lema de la rectificación. "Yo no me la quito ni para ir al cuarto de baño y no me gustan las chapitas, pero es una obligación del militante, como una bandera de guerra", afirmó.
El coordinador general de IU anunció que el Consejo Federa de la coalición aprobará el próximo 10 de diciembre un decálogo en el que se recogerán 10 propuestas concretas de gobierno para que los asistentes a la concentración de Madrid las lleven en sus manos.
El máximo responsable de IU consideró que González quiere un partido a la americana, "donde las bases no pinten nada". Al respecto, señaló que el próximo congreso del PSOE elevará a nivel teórico todo cuanto el Gobierno realiza en la práctica.
Reiteró que los jubilados van a perder un poder adquisiivo de 8.000 pesetas, por no existir, en contra de lo anunciado por el presidente González, la cláusula de revisión en sus pensiones. "Justamente las 8.000 pesetas que González decía a Aznar que le iban a quitar y muchos españoles cayeron tontamente en la trampa", dijo.
Por su parte, el diputado por Sevilla y secretario general del PCE de Andalucía, Felipe Alcaraz, hizo un llamamiento a la unidad y animó a los militantes comunistas a que refuercen "a tope" a la coalición.
Alcaraz invitó a la elabración de decálogos en cada pueblo, comarcas y provincias para apoyar la campaña de rectificación. "IU debe estar detrás, delante y al lado de las movilizaciones. Todos juntos en el mismo barco, desde Nueva Izquierda, a verdes, violetas y rojos, superando cualquier fragmentación del proyecto".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
J