ESTATUTO CATALUÑA

IU Y EL PSOE PACTARAN LA FUTURA LEY DE IGUALDAD ANTES DE SU APROBACION

MADRID
SERVIMEDIA

IU y el PSOE pactarán la futura Ley de Igualdad antes de su aprobación por el Gobierno, según informó hoy en un comunicado la formación liderada por Gaspar Llamazares.

El Grupo de Trabajo de Izquierda Unida sobre Política de Igualdad ha mantenido un encuentro con sus homólogos socialistas para intercambiar puntos de vista sobre distintos temas relacionados con la igualdad de género.

Durante el transcurso de esta reunión, celebrada esta martes en la sede de Ferraz, ambas delegaciones acordaron la creación de dos subgrupos de trabajo, uno de los cuales tiene el encargo de contribuir a la elaboración de la futura Ley de Igualdad que prepara el Ejecutivo, al objeto de que este proyecto de ley sea pactado con IU con anterioridad a su presentación.

El otro subgrupo se encargará de hacer el seguimiento y la evaluación de las distintas políticas de igualdad que se encuentran ya en marcha, incluido el análisis del desarrollo de la Ley contra la Violencia de Género, en vigor desde comienzos del presente año.

En la reunión, calificada como "positiva" por Presentación Urán, secretaria de Políticas de Igualdad de IU, participaron también en nombre de esta formación su coordinador ejecutivo de Política Institucional, Félix Taberna; el secretario de Organización, Manuel Cámara; la responsable de la Secretaría de Libertades, Angeles Yagüe, y el coordinador del Grupo Parlamentario de Izquierda Verde IU-ICV, Pedro Antonio Ríos.

Presentación Urán indicó que "hemos trasladado al PSOE la absoluta necesidad de seguir desarrollando políticas de igualdad a lo largo de esta legislatura, una labor que debe ser prioritaria para el actual Gobierno.

"Su orientación debe tener un perfil nítidamente progresista y de izquierdas, para lo cual resulta imprescindible la participación y contribución de IU en su elaboración", dijo.

La dirigente de IU destacó que "estos compromisos políticos alcanzados con el PSOE y el Gobierno pueden desarrollarse con absoluto respeto y contribuyendo positivamente al diálogo para alcanzar un acuerdo social que el Ejecutivo desarrolla desde hace meses con los agentes sociales y la patronal".

Urán mostró su convencimiento de que con reuniones de este tipo "mejorará sin duda la información que se nos trasmite sobre la aplicación a nivel nacional de las políticas de igualdad ya en marcha, así como la mayor implicación por parte de los máximos responsables de estas materias en las distintas comunidades autónomas para su correcta aplicación, algo que todos deseamos y en lo que estamos comprometidos".

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
VBR