IU PROPONE AL PSOE HACER "CAUSA COMUN" PARA NO RATIFICAR EN EL CONGRESO LA REFORMA DE MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Relaciones Exteriores de IU, Carlos Carnero, propuso esta tarde al PSOE que haga un gesto y que demuestre su voluntad de luchar por una "causa común" de la izquierda sumando en el Congreso los votos de ambas formaciones en contra de la ratificación de la reforma del Tratado de Maastricht arobada por el Consejo de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

Carnero señaló que la izquierda española debe reflexionar seriamente en esa reforma para que la unión política europea marche no ya a paso de tortuga, sino hacia atrás, "como un cangrejo".

El portavoz de Exteriores de Izquierda Unida lanzó esta propuesta durante un acto público en el que dirigentes del PSOE y de IU intercambiaron informalmente sus puntos de vista sobre las posibilidades de trasladar a España un pacto a lafrancesa para desbancar a la derecha, "saltándose" así el prolegómeno epistolar reclamado por Julio Anguita a Joaquín Almunia para empezar las conversaciones entre ambas formaciones.

El encuentro se produjo en un mitin celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre "La izquierda tras las elecciones en Francia", en el que participaron, entre otros, el diputado socialista Joaquín Leguina, el eurodiputado del PSOE José María Mendiluce, el líder de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó; el responable de Relaciones Internacionales de IU, Carlos Carnero, y Diego López Garrido, líder de Nueva Izquierda.

Por su parte, Joaquín Leguina, miembro de la Ejecutiva del PSOE, dijo que el primer paso para fraguar la unidad de la izquierda pasa por que socialistas y comunistas se curen de lo que llamó "síndrome de los gases nobles", que son aquellos que no se mezclan con otros para preservar su pureza.

Leguina dijo que tanto el PSOE como IU deben hacer autocrítica y sentarse luego a discutir fórmulas e acuerdo, partiendo del hecho de que, con las leyes electorales que rigen en España, "uno más uno es mayor que dos".

El portavoz de Cultura socialista puso como ejemplo de la urgente necesidad de acuerdos entre la izquierda el caso de Madrid capital, cuya situación, dijo, es una vergüenza para cualquier persona "intelectualmente decente".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
M