LIBANO

IU PROPONE A SU DIRECCIÓN FEDERAL EL RESPALDO CON CONDICIONES AL DESPLIEGUE DE TROPAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente Federal de IU debatirá el próximo martes una propuesta de resolución en la que se propone una posición favorable al despliegue de tropas españolas en el Líbano si se cumplen las condiciones que ya detalló Gaspar Llamazares al presidente del gobierno cuando éste le informó de ese posible envío de militares.

Según el texto propuesto la participación española fortalecería el tradicional papel mediador y moderador de España en Oriente Próximo, favorecería una postura europea autónoma y diferenciada de EEUU, así como el papel de la ONU y el multilateralismo.

Además, la intervención en el Líbano de una fuerza internacional con participación europea contribuiría a evitar un ataque israelí a Siria y dificultaría nuevos ataques al Líbano.

Para IU, aunque la capacidad disuasiva de la FINUL es pequeña, su presencia sobre el terreno condicionará políticamente cualquier iniciativa unilateral de EEUU e Israel.

La puesta en marcha de la FINUL, entiende IU, aparta las relaciones internacionales del unilateralismo y puede contribuir a la aplicación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas por parte de Israel.

Por tanto, IU entiende el envío de tropas españolas a la zona como un elemento de presión sobre Israel para que cumpla la legalidad internacional. En ese sentido la organización liderada por Llamazares pide que el contingente español seauna fuerza neutral de paz e interposición, no de imposición, que contribuya al desarme de Hezbolá, al blindaje de la frontera siria y que no se inmiscuye en los asuntos internos del Líbano.

Considera también imprescindible que el envío de tropas se autorice en el Congreso de los Diputados y que el contingente permanezca bajo la única autoridad y mandato de la ONU, sin vinculación alguna a la OTAN, y sin participación de fuerzas de Estados Unidos o Gran bretaña que han sido beligerantes en apoyo de Israel.

A UI le gustaría también que se estableciera un período límite para la permanencia de España en la zona que debería situarse en agosto del año próximo, momento en que la prolongación de la misión debería ser sometida de nuevo al Parlamento.

En todo caso, la misión debería ser objeto de la máxima información y transparencia por parte del Gobierno. IU entiende que este apoyo a la intervención española no es contradictorio con su posición sobre el conflicto arabe-israelí y seguirá reclamando sanciones a Israel y la mayor cooperación con el pueblo palestino.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2006
SGR