IU PROPONE CREAR UNA UNIDAD DE 170 POLICIAS DEDICADA EN EXCLUSIVA A INVESTIGAR EL DINERO DE LA DROGA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida prepara una proposición no de ley en la que pedirá la creación de una unidad de Policia Judicial especializada en la investigación de dinero del narcotráfico, según adelantó hoy a Servimedia su autor, el portavoz adjunto de la coalición en el Congreso de los Diputados, Antonio Romero.

El número de efectivos de esa unidad, explic Romero, oscilaría "entre 120 y 170 policías", 60 de los cuales prestarían sus servicios en la sede central de Madrid y el resto operarían repartidos por las diecisiete comunidades autónomas. El texto será tramitado por las Cortes a la vuelta de las vacaciones.

Según el portavoz de IU, España carece de una unidad de este tipo y ello constituye "un gran hándicap" a la hora de llevar a cabo operaciones como la que ayer permitió detener en El Algarve (Portugal) al mafioso italiano Emilio di Giovine, acusdo de pasar por la península toneladas de hachís procedentes de Marruecos.

"En la fotografía que hasta ahora tenemos (de la redes del narcotráfico) aparece la aprehensión del hachís, de la cocaína, de la heroína, documentos y alguna escopeta de cañones recortados, pero no aparece el control de miles de millones de pesetas", aseguró Romero.

En su opinión, no es suficiente la investigación que lleva a cabo la Brigada de Delitos Monetarios, porque se ocupa de todos, y la complejidad de las actuales edes del narcotráfico requieren una unidad "a tiempo completo" y especializada en temas económicos, mercantiles y demás aspectos colaterales de ese negocio.

Respecto a la detención del mafioso Di Giovine y al descubrimiento de una red de guardias civiles que cobraban sobornos por hacer la "vista gorda" cuando pasaban cargamentos de hachís por territorio español, Antonio Romero reiteró a esta agencia que la costa sur española "se está homologando peligrosamente a Sicilia".

El portavoz de IU asegur que en la actualidad está a la espera de que el Ministerio del Interior le ofrezca datos globales de policías y guardias civiles expulsados en los últimos años por actividades delictivas, pero añadió que formulará una nueva pregunta al Gobierno sobre las detenciones de ayer.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
G