MADRID

IU PROPONE QUE LOS COLEGIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS NO PUEDAN SEGREGAR POR SEXO

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero anunció que defenderá en el pleno parlamentario de mañana una proposición no de ley en la que plantea que los colegios sostenidos con fondos públicos no puedan segregar a sus alumnos por sexo.

Dijo que es "inadmisible que con el dinero de todos se subvencionen colegios que separan a niños y niñas" y explicó que hacerlo es "impropio de la época que vivimos y muy perjudicial para los alumnos, que tienen que aprender juntos en igualdad".

Vaquero, que se refirió al colegio Juan Pablo II que abrirá el próximo curso en el municipio de Alcorcón y que prevé aulas diferentes durante los ciclos de primaria y secundaria, es decir, entre los 6 y los 16 años, dijo que este centro será construido en un terreno de 26.000 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento a la Comunidad.

Señaló que la separación de alumnos en función del sexo es un "anacronismo impropio de una sociedad moderna y democrática, por tanto no puede ser subvencionado con el dinero de todos los madrileños".

A juicio de esta diputada, esta práctica es "contraria a la LOE, a la Constitución y al sentido común" y recordó que hay una sentencia del Tribunal Supremo, del pasado mes de abril, que establece que "los centros no podrán discriminar al alumnado por razón de sexo, y que permite que se nieguen las subvenciones a los colegios que lo hagan".

Por ello, insistió en que "los colegios que separan en distintas aulas a niños y niñas lo hacen porque consideran que hay que educarlos de forma distinta para cosas distintas, y eso no es tolerable".

Tras señalar que este sistema es "perjudicial para los alumnos y para una sociedad que tiene que seguir avanzando en la igualdad de género", afirmó que "la coeducación debe ser un principio básico en nuestro sistema de enseñanza".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
S