IU PROPONE QUE LOS CAMPOS DE GOLF SOLO PUEDAN REGARSE CON AGUA RESIDUAL DEPURADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) en Málaga solicita, en las alegaciones presentadas a las directrices del futuro Plan Hidrológico Nacional, que los campos de golf se nutran de agua residual depurada para el riego, en vez de agua potable.
Manue Trillo, responsable de ecología de IU-CA en Málaga, estima que esta medida supondría una importante reducción en el consumo de agua en la Costa del Sol, donde se asientan un total de 49 campos de golf.
Estas instalaciones deportivas consumen diariamente para el riego un total de dos millones de litros de agua, como término medio, cantidad similar a la que utiliza una familia de tipo medio durante ocho años y medio.
Según la coalición, las depuradoras existentes en la franja costera occidental dela provincia de Málaga -lugar donde se concentran la mayoría de campos de golf - producen un total de 40.000 millones de litros de agua residual depurada.
La Mancomunidad de Municipios costeros puso el agua depurada a disposición de los campos para el riego. No obstante, sólo dos instalaciones utilizan este sistema.
El consumo anual estimado de las instalaciones deportivas de la Costa del Sol supera los 35.000 millones de litros de agua potable, lo que a juicio de IU-CA "está esquilmando los acuíeros de la zona".
Si las alegaciones de IU-CA son aceptadas e incluidas en el Plan Hidrológico Nacional, los campos de golf tendrán que cambiar su sistema de riego en un plazo no superior a dos años.
Asimismo, el citado grupo político propone que los campos de juego utilicen un sistema de depuración de las aguas residuales depuradas con las que riegan el césped. Esta medida serviría para evitar la contaminación de los acuíferos, como consecuencia de las elevadas cantidades de fertilizantes utilizdos.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
C