IU PROPONDRÁ A ESTRASBURGO UNA COMISIÓN URGENTE QUE CONTACTE CON LOS SECTORES OPUESTOS AL GOLPE DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado y responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida, Willy Meyer, anunció hoy que propondrá al Parlamento Europeo que una comisión específica "se desplace de forma rápida y lo más urgente posible" a Honduras, a fin de contactar con los sectores opuestos al golpe de Estado y aumentar la "presión interior" para que vuelva el presidente Manuel Zelaya.
Willy Meyer ofreció una rueda de prensa junto al coordinador general de IU, Cayo Lara, en la que también adelantó que la coalición estudia denunciar ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) a los responsables de la muerte del joven de 19 años Oved Murillo, fallecido el domingo de un tiro en la cabeza en el Aeropuerto de Tegucigalpa, cuando el Ejército cargó contra los manifestantes que esperaban de forma pacífica el regreso de Zelaya.
El dirigente de IU detalló a la vuelta del viaje de cuatro días que realizó a este país que la situación allí es "dramática". "Hay una resistencia interna muy fuerte en contra de los golpistas", afirmó. "Quienes defiende la legalidad necesitan de toda la ayuda que podamos prestarles".
Sobre la denuncia al TPI, el dirigente de IU explicó que se puede recurrir al artículo 13 del Estatuto de la Corte de La Haya para "que el fiscal de ese tribunal abra de oficio un enjuiciamiento a los responsables del asesinato del joven (...). Podría actuar de oficio para procesar a los responsables, a los inductores, a quienes dieron la orden de abrir fuego ante una multitud desarmada y pacífica".
ULTIMÁTUM DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Willy Meyer, que mañana debe informar de su viaje al Grupo de la Izquierda Unitaria Europea que se lo encomendó (y del que forma parte IU), criticó el "empecinamiento de los golpistas para que, pese al ultimátum dado por toda la comunidad internacional, encabezada por la OEA y con la ONU y la UE, hayan decidido no mover un dedo y no restituir al presidente electo Zelaya".
Como medidas concretas, Meyer plantea congelar todas las ayudas a cooperación a Honduras y dejar claro que este país, con su actual "gobierno ilegítimo", "no puede sentarse en elAcuerdo de Asociación UE-América Central que se está negociando".
Además, reiteró que es fundamental que no se reconozca ninguna acción e iniciativa del gobierno golpista, como la posible convocatoria de unas elecciones anticipadas. "Cualquier acto que realice este gobierno ilegítimo será ilegítimo", considera el dirigente de IU. "Dada su absoluta ilegitimidad, si hay unas elecciones serán fraudulentas porque no las convoca el poder legítimo".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
J