IU PROMETE UNA NUEVA FORMA DE HACER POLITICA EN LAS INSTITUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que durante la presente legislatura su grupo aplicará "una nueva forma de hacer política en las instituciones". Anunció que los primeros pass serán iniciativas contra el transfuguismo y el tráfico de influencias.

La proposición de IU para reformar el reglamento de la Cámara, con el fin de evitar el transfuguismo, incluye la imposibilidad de que un parlamentario pueda cambiar de grupo, excepto si es al Mixto.

La líder izquierdista, que informó sobre la reunión que ayer mantuvieron en El Escorial los miembros de su grupo en el Parlamento regional, dijo que esas nuevas maneras de hacer política irán dirigidas también a fomentar la partiipación de los ciudadanos en la vida de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).

Vilallonga indicó además que la nueva estrategia diseñada por su grupo pretende acercar la Cámara a la sociedad, por lo que "queremos una mayor presencia de los colectivos sociales y que informen de sus actividades". Hacia este fin va también encaminada la propuesta de ley de consultas populares.

En los próximos días, IU solicitará una entrevista con el presidente de la CAM, Joaquín Leguina, con el fin de fijar un caledario legislativo sobre los acuerdos con los socialistas.

Según Vilallonga, el Acuerdo Programático de Investidura entre el PSOE e IU, que hizo posible que Leguina repitiese en el cargo, "es necesario desarrollarlo, y así conseguir un giro a la izquierda del Gobierno regional".

Además de la ampliación de los techos competenciales, los diputados de IU mostraron su preocupación por la especulación del suelo, tendencia que debería modificarse por la inversión, ya que si no, dijo, "no podremos afrontr el reto del 93".

El desarrollo industrial de la región también fue abordado por los cargos de IU, que creen necesario hacerlo, pero siempre en contacto con los sindicatos.

Para discutir sobre la reindustrialización de la CAM, esta semana que viene solicitarán un encuentro con todos los agentes sociales implicados, para tratar de estudiar soluciones.

En opinión de Vilallonga, "la derecha no tiene alternativa para Madrid; ellos sólo quieren fomentar el dualismo social y dejarlo todo como est".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1991
SMO