IU PRESENTARA CANDIDATURAS PROPIAS EN TODAS LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES, TANTO AL CONGRESO COMO AL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El informe oficial sobre la situación política que debatirá la Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) el próximo 2 de noviembre asegura que, "a pesar de los esfuerzos, de las inciativas puestas en práctica, y de las movilizaciones realizadas, la actual dirección el PSOE no ha mostrado voluntad política para converger con IU, y juntos ofrecer una oposición social y política al PP".

Manuel Monereo, dirigente de IU que redactó el informe por encargo de la Comisón Colegiada de Izquierda Unida, añade que "hemos estado abiertos a cualquier tipo de iniciativa conjuntas, y nos hemos encontrado ante descalificaciones, cuando no ante una ignorancia sistemática de nuestras propuestas. Todo ello después de haber alcanzado acuerdos municipales en prácticamente todo el Estado".

El informe, al que tuvo acceso Servimedia, señala que IU presentará "candidaturas propias en todas las circunscripciones electorales, tanto al Congreso como al Senado, para defender un proyectode izquierdas claro y preciso", con el fin de impedir "que el PP se perpetúe en el poder o que sea, simplemente, sustituido, por una alternancia en el marco del modelo económico neoliberal".

En su análisis de la coyuntura política, el informe señala que "los resultados electorales de Cataluña arrojan luz y clarifican bastante el debate actual de la izquierda española. El avance de Maragall tiene más que ver con el agotamiento del discurso y la práctica politica del 'pujolismo' que con la solvencia, laidentidad programática y la ilusión social despertada por 'El Olivo' o la 'Tercera Vía' catalana".

Asímismo, el informe señala que el proyecto de Presupuestos del Estado para el año 2000 presentado por el PP es "un instrumento extremadamente fuerte para socializar los costes de la empresa privada y para privatizar los beneficios sociales", y refleja un "carácter clientelar, insolidario y desigual del gasto público".

A su juicio, el PP ha privatizado una parte sustancial del sector público rentabl, además de "hipotecar la soberanía del país y llevar hasta sus últimas consecuencias la desestabilización del mercado laboral, y mercantilizar la sanidad y la Seguridad Social".

En la misma reunión de la Presidencia Federal del próximo martes, José Francisco Mendi, dirigente de la corriente crítica "Tercera Vía", presentará un texto en el que hace una apuesta por "trabajar por candidaturas progresistas" en el Senado.

Con este fin, según el texto de su propuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, efenderá que se impulse a las federaciones de IU para que inicien "los contactos con las fuerzas de izquierda que operen en su territorio, y a buscar la complicidad, desde el respeto a su autonomía, del tejido social cultural progresista, con el objetivo de alcanzar un Acuerdo Programático Básico para el Senado".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
R