IU Y PP PIDEN A LEGUINA QUE EL INSTITUTO PARA LA FORMACION DEPENDA DE LA CONSEJERIA DE ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) y el Partido Popular (PP) son partidarios de que el recién creadoInstituto Madrileño para la Formación esté adscrito a la Consejería de Economía, en vez de depender de Educación y Cultura, como ocurre en la actualidad.

Así se lo hicieron saber al responsable de Economía del Gobierno regional, José Luis Fernández Noriega, las diputadas Teresa Nevado, de IU, y Carmen Alvarez-Arenas, del PP, durante la reunión que celebró anoche la Comisión de Economía y Empleo de la Cámara autonómica.

Las portavoces de ambos partidos políticos calificaron su propuesta de razonabe, lógica y operativa, que las funciones del citado organismo público están directamente relacionadas con la preparación profesional de los trabajadores madrileños y su adecuación a las necesidades del mercado laboral.

El consejero de Economía de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), que compareció en la Cámara regional para informar sobre la puesta en funcionamiento del Instituto Madrileño para la Formación, afirmó que potenciará al máximo "unas fluidas relaciones con el Instituto Nacional de Empleo(Inem)".

Fernández Noriega aseguró que en el corto tiempo de existencia del mencionado instituto regional -en cuyo Consejo de Administración están integrados la Administración autónoma, los sindicatos y la patronal-, "hemos mantenido encuentros bilaterales con UGT, CCOO y la CEIM (patronal madrileña) y hemos decidido que todas las decisiones serán por consenso".

RECICLAR A LOS MAYORES

Ricardo Rodríguez Contreras, director del Instituto Madrileño para la Formación, dijo en la misma comparecenciaque este organismo no sólo abordará temas relacionados con la Formación Profesional (FP), sino que también tendrán cabida programas de reciclaje destinados a operarios de más 45 años que tienen dificultades para encontrar empleo.

No obstante, la actividad principal del instituto estará dirigida a la juventud, porque, según Rodríguez Contreras, en 1994 el censo de jóvenes de la CAM superará la cifra de 1.250.000.

A pesar de su corta edad, el organismo público está ultimando la elaboración de un inentario de recursos (cantidad de cursos que se ofrecen en la región madrileña) y un banco de datos con las necesidades concretas de formación en cada sector productivo.

Por último, Rodríguez explicó que la entidad que dirige -con reconocimiento legal de empresa pública- busca la rentabilidad social, por lo que dependerá en gran parte de los presupuestos de la CAM, "aunque intentará de todos modos obtener ingresos propios".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1991
SMO