IU PIDE UNA SUBCOMISIÓN PARLAMENTARIA PARA ABORDAR "DE INMEDIATO" LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO
- Denuncia que en los últimos meses se ha "vulnerado la intimidad y la libertad de las mujeres" que deciden abortar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida registró hoy en el Congreso de los Diputados la propuesta de creación de una subcomisión parlamentaria para abordar "de inmediato" la reforma de la ley sobre interrupción voluntaria del embarazo.
El coordinador general de IU y portavoz adjunto del grupo formado por IU-ICV y ERC, Gaspar Llamazares, resalta que "ha quedado demostrado de forma palmaria que la aplicación de la obsoleta Ley del Aborto tiene enormes insuficiencias para garantizar la protección jurídica y médica de las mujeres y los profesionales sanitarios que han venido realizando o sometiéndose a dichas prácticas".
El objetivo de esta reforma sería "cubrir las deficiencias detectadas en la vigente ley e incorporar nuestro sistema jurídico a los de nuestro entorno más cercano, en los que de forma mayoritaria protegen la libre decisión de las mujeres para interrumpir su embarazo en las primeras semanas de la concepción".
La propuesta realizada por Izquierda Unida recoge que "en el plazo de seis meses desde su constitución, la subcomisión sobre la interrupción voluntaria del embarazo elevará a la Comisión Mixta de Igualdad de Mujeres y Hombres un informe para su aprobación, con lo votos particulares oportunos de los Grupos Parlamentarios discrepantes".
El texto registrado especifica que "el derecho ejercido libre y responsablemente por las mujeres se está viendo cuestionado en muchas ocasiones por la voluntad de cualquier persona ajena a ella misma, o por cualquier organización que, desde su intolerancia, han vulnerado la intimidad y la libertad de las mujeres para decidir responsablemente sobre su maternidad".
Recuerda que en los últimos meses se han realizado "contra ellas y los médicos que le prestan la obligada atención sanitaria, denuncias policiales y judiciales, que las han llevado a comisarías, a juicios y a recibir todo tipo de amenazas que han agravado su situación, no sólo a ellas, sino también a los profesionales que las atienden".
IU denuncia la "inseguridad jurídica" y la "violación de la intimidad" de las mujeres cuyos derechos "no son protegidos en el caso de las mujeres con la misma firmeza ni con la misma intensidad que otros, pese a las declaraciones de buenas intenciones que se están realizando por parte del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
S