IU PIDE QUE LOS TRANSEXUALES PUEDAN CAMBIAR DE NOMBRE EN LA PARTIDA DE NACIMIENTO Y EN EL DNI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida quiere que los transexuales puedan cambiarse legalmente e nombre, incluso en la partida de nacimiento y en el Documento Nacional de Identidad (DNI), según una proposición no de ley que la coalición ha presentado para su debate en la comisión de Política Social y Empleo.
En la iniciativa parlamentaria, IU pide al Gobierno que envie una circular a Instituciones Penitenciarias para que los transexuales a los que no se les haya reconocido su cambio de sexo en el DNI sean ingresados, en caso de condena por comisión de delitos, en la prisión que corresponda segú el sexo socialmente reconocido.
Además, solicita que se estudie la posibilidad de que los costes de tratamiento psicológico, endocrinológico, quirúrgico, plático-quirúrgico y estético de los transexuales corran a cargo de la Seguridad Socail.
En la iniciativa se insta al Gobierno a conceder prestaciones sociales a los miembros de este colectivo que, inmerecidamente, hayan perdido su trabajo o su vivienda por razón de su adaptación sexual.
Entre las prestaciones que IU pide en favor de los tansexuales está incluir como causa de asilo la persecución por motivos de transexualidad y adoptar medidas para favorecer la inserción en el mercado laboral.
La diputada de IU Inés Sabanés aseguró que nuestro país tiene que asumir las diposiciones legales de la UE en favor de la transexualidad "para evitar el drama humano" de un coletivo que vive mayoritariamente en la clandestinidad.
Sabanés señaló en los pasillos del Congreso que los transexuales se mueven en circuitos "negativos e ilegales" y ue con el reconocimiento de su igualdad y normalización en la sociedad se evitarían "situaciones muy graves" para estas personas.
Asimismo, explicó que con la circular a Institucines Penitenciarias, muchos transexuales que están en cárceles de sexo opuesto al elegido "dejarán de sufrir humillaciones, malos tratos e incluso violaciones".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
R